La Justicia exonera a Canena de pagar el canon de vertidos al río
Después de siete años de litigios, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía zanja, en Canena, la controversia por el canon de vertidos. El TSJA “estima el recurso contencioso-administrativo” del Ayuntamiento y lo exonera de liquidar el pago de 2004 a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
“Con esta sentencia, hemos demostrado que esto era una cuestión política más que nada”. El alcalde de Canena, Juan Serrano, ha vivido —dice— uno de los “días más importantes” de su estancia en la Alcaldía de este municipio de La Loma. El motivo no es otro que el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que “estima el recurso contencioso administrativo” interpuesto por el equipo de Gobierno local contra la resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Andalucía y anula la liquidación que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir giró, en 2004, al Ayuntamiento siete años después que se lo hubiera retirado. “En 1996 —explica Serrano—, fuimos exonerados de la liquidación del canon bajo una serie de circunstancias y criterios, entre ellos el número de habitantes y por recoger las aguas residuales”. Sin embargo, en 2003, y según el munícipe, “el cambio de Alcaldía”, supuso la implantación del canon. “Preguntamos por qué nos lo ponían de nuevo, si no habían cambiado los criterios ni las circunstancias, pero no nos respondieron”, asegura Serrano. En lugar de respuestas, en 2004, recibieron el giro de una factura por valor de “4.649,28 euros relativa al canon de vertido”.
En ese momento, comenzó un ir y venir a los tribunales al que, sin embargo, pone fin este fallo judicial, porque el TSJA exime al Ayuntamiento de Canena del pago de la liquidación y no da cabida a recurso alguno. “Esto supone —indica el alcalde— que la liquidación que giró la Confederación, en 2004, no se va a pagar que se revoquen todas a partir de 2005”, que suman una cuantía de 50.000 euros. Pero no es lo único que va a exigir el equipo de Gobierno local. También reclamará que se invaliden las cuatro denuncias por valor de 30.000 euros que ha acumulado el Ayuntamiento por vertidos al arroyo de la Yedra, entre los años 2004 y 2006. “Si los vertidos estaban ligados al canon, no tenía que haberse hecho ningún análisis de las aguas”, apunta Serrano, que aclara: “Aunque hayamos pagados tres denuncias a la Confederación —les queda una por abonar— y creamos que no nos van a devolver el dinero, moralmente deberían hacerlo”, concluye el alcalde de Canena. Nuria López Priego / Jaén