La Junta trabaja en la creación de un punto limpio en Villacarrillo
La Consejería de Medio Ambiente trabaja en la redacción del proyecto de un nuevo punto limpio en la provincia de Jaén que se situará en el municipio de Villacarrillo, una instalación que tendrá un coste ligeramente superior a los 400.000 euros. Así lo ha puesto de manifiesto el delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, durante la visita que, junto al alcalde de la localidad, Francisco Montañez, ha realizado a los terrenos cedidos por el Ayuntamiento para la construcción del punto limpio, tal y como ha informado el Gobierno andaluz.
Al respecto, el delegado ha destacado la importancia de que estas infraestructuras se encuentren estratégicamente situadas no sólo en el mapa provincial sino también en la propia localidad, ya que, aunque radiquen en un único término municipal, son importantes en el ámbito comarcal.
"La parcela que nos ofrece el Ayuntamiento de Villacarrillo, en el polígono industrial de Los Alamos, muy accesible para los ciudadanos, es inmejorable. Hay que facilitar a los vecinos esta conducta que es el reciclaje que ya se ha convertido en más que frecuente en sus hogares. Este esfuerzo individual debe compensarse con un acercamiento de estas instalaciones a donde llevar residuos que normalmente no caben en la basura ordinaria", ha aseverado.
Castro ha señalado que con este nuevo punto limpio la provincia de Jaén elevaría a 14 las infraestructuras de estas características que se encuentran en distintas fases de ejecución y vienen marcadas por el propio Plan Andaluz de Gestión de Residuos. A los diez ya existentes (Jaén, Linares, Alcalá la Real, Andújar, Cazorla, Navas de San Juan, Pozo Alcón, Orcera, Torreperogil y Bedmar), se suman los de Ubeda (en construcción), La Carolina y Martos, cuyas obras están proyectadas para comienzos de 2011.
SEGUNDO SEMESTRE
El nuevo proyecto se iniciará en el segundo semestre del año próximo. En las localidades de menor entidad, la gestión de estas instalaciones la realiza la Diputación Provincial, que según ha indicado el delegado, además de asumir estos centros por competencia, "realiza en Jaén una labor encomiable en pro de la sostenibilidad medioambiental y especialmente en materia de clasificación de residuos".
El punto limpio proyectado para Villacarrillo contará con una decena de contenedores específicos en tamaño y materiales para acoger a residuos domésticos de distinto volumen y naturales: pilas, aceites de cocina y de vehículos, ropa usada, restos de poda, electrodomésticos, radiografías y restos de pinturas de hogar, etcétera, y otros de mayor entidad en una zona preparada para la descarga desde el propio vehículo situada en plataformas específicas para depositar en ellos residuos como restos de poda, aparatos eléctricos de gran volumen y muebles en desuso.
Según el último Ecobarómetro provincial que la Consejería de Medio Ambiente elabora en colaboración con el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un 23,8 por ciento de los jiennenses considera que una de sus principales preocupaciones es la atención al reciclaje de residuos urbanos en su localidad, lo que justifica especialmente la creación de instalaciones como los puntos limpios.