04 jun 2014 / 22:00 H.
Son los más grandes y mejores conservados de Europa. Los Baños Árabes de la capital representan la joya de la corona del nuevo centro cultural que acaba de abrir sus puertas al completo tras una ambiciosa rehabilitación del Palacio de Villardompardo y que integra también, en un mismo espacio monumental único, el Museo Internacional de Arte Naïf y el Artes y Costumbres Populares. El acontecimiento supone el inicio de un amplio programa de un centenar de actividades hasta final de año, con el que se pretende conmemorar el décimo tercer aniversario de la concesión a los Baños Árabes del prestigioso premio Europa Nostra, que cumple precisamente este próximo diciembre. El presidente de la Diputación, institución propietaria del Palacio, presentó hace unos días las obras de remodelación que han contado con una inversión cercana a los dos millones de euros, de los que 1,2 corresponden al Plan Activa Jaén y el resto a la entidad provincial. La apuesta es muy fuerte y las expectativas puesta en esta iniciativa, también. Se trata de recuperar una construcción del siglo XVI de una belleza impresionante, de hacerla accesible por completo y de convertirla en foco turístico de alto nivel. Los visitantes tienen una cita obligada durante su estancia en la capital, con todo lo que ello supone para reactivar la actividad en un barrio del casco antiguo tan atractivo, pero a veces tan olvidado, como es La Magdalena. Los vecinos de esta zona deben integrarse también en el proyecto y sentirse orgullosos y parte esencial en dar vida al Palacio. A ello contribuirán los numerosos actos culturales previstos, que incitan a propios y extraños a recorrer un tesoro monumental del que pocas capitales pueden hacer gala.