La historia oculta de Cayetana
Diana Sánchez /Jaén
La vida oculta de la duquesa más conocida de España llega esta noche a la pequeña pantalla con un exquisito guión de Antonio Hernández. Tras escribir la historia del famoso torero Paquirri y relatar el caso de una chica maltratada en No estás sola, el marteño vuelve con una tv movie sobre Cayetana Fitz-James.

La vida oculta de la duquesa más conocida de España llega esta noche a la pequeña pantalla con un exquisito guión de Antonio Hernández. Tras escribir la historia del famoso torero Paquirri y relatar el caso de una chica maltratada en No estás sola, el marteño vuelve con una tv movie sobre Cayetana Fitz-James.
No es una novedad encontrar en la prensa de papel couché imágenes sobre la duquesa de Alba en las que se cuentan sus aventuras y desventuras. Y es que se trata de uno de los personajes de la sociedad española que más interés ha suscitado en los últimos años. En este sentido, más allá de sus relaciones, sus declaraciones o sus apariciones, Cayetana Fitz-James fue una noble adelantada en una época en la que la aristocracia estaba muy cerrada, especialmente para la mujer. Y es precisamente este carácter de valentía, el que enamoró al marteño Antonio Hernández y a su compañera de guión Carmen Pondero, cuando comenzaron a indagar sobre la historia de esta mujer. “Descubrimos a un personaje muy fuerte, a una luchadora, emprendedora, que le gusta la cultura, que defiende los derechos democráticos y a la monarquía en un tiempo que no se podía defender, enfrentándose a Franco”, dice Hernández. Así, los autores de la película recurrieron a todo tipo de documentos para conocer a la vida de Cayetana Fitz-James. Además, contaron con el asesoramiento de la biógrafa de la duquesa, Concha Callejo.
El resultado de la primera parte de este guión de la cinta se emite esta noche en Telecinco bajo el título Álbum privado de la Duquesa de Alba. Según explica el coguionista, la serie se centra en los primeros años de Cayetana hasta que tiene unos 52, que es cuando se casa con su segundo marido, Jesús Aguirre. “Pensamos que era la etapa menos conocida y, sin duda la más interesante, por que lo que viene a continuación todo el mundo lo sabe por la prensa del corazón”, comenta el marteño. A diferencia de la estructura utilizada en el guión de Paquirri, Antonio Hernández comenta que este es más clásico, con un planteamiento, nudo y desenlace. “En cuanto a la estética, referente a la aristocracia, tiene un toque muy británico, porque la familia Alba está muy unida a Inglaterra. En este sentido, es una película en la que nos hemos influenciado en el cine inglés, en el que todo es elegancia”, indica. Una exquisitez que el equipo de rodaje pudo aprovechar con los decorados del mismo Palacio de Liria. “A la familia Alba le gustó tanto el guión que nos permitió grabar en el interior. Es increíble la belleza y la riqueza de estos escenarios, sobre todo la biblioteca y los jardines”, expresa.