La Guardia Civil investiga los robos en Puente Tablas

El verano comenzó de un modo bastante “tormentoso” para varias familias de Puente Tablas. Entre “finales de junio y principios de julio” se produjo una serie de robos en viviendas de este barrio de la capital. Se dieron varias circunstancias especiales en estos sucesos: los asaltos se realizaron durante el día, en un corto espacio de tiempo entre uno y otro y en casas situadas en calles muy próximas.

01 sep 2014 / 09:05 H.

 

El “modus operandi” fue casi idéntico en todos los casos, como explicó Pedro García, de la Asociación de Vecinos Puente Ibérico. “Tenían todo controlado: los horarios de entradas y salidas de los propietarios, las típicas fechas en las que hay poca gente aún a determinadas horas de la mañana o de la tarde”, aseguró García. “El método que usaron es simple: rompen las rejas, entran por una ventana o por donde sea a la casa y se llevan las cuatro cosas de valor que pueden coger en poco tiempo. Dinero, joyas, el televisor”, informó el presidente del colectivo.

Testimonio. “En veintiún años que llevamos aquí, nunca nos habían robado hasta este verano”, lamentó una de las víctimas de esta banda. “Te quitan la reja, te la arrancan sin más y te desvalijan toda la casa. Van cuatro o cinco hombres que saben que tienen toda la mañana para hacer lo que les dé la gana, porque te tienen controlado”, declaró la vecina, que no quiso especificar la cuantía de lo sustraído. “Los ladrones tienen hasta a gente a la que pagan por vigilar, por controlar en las calles del barrio quién entra, quién sale y a qué hora”, manifestó la vecina. “Lo mío fue un viernes por la mañana, y en mi casa no había nadie. Eso es lo normal en estos robos”, aseveró la fémina.  “Pasó igual en otro chalé de al lado. Los propietarios fueron a comprar un sábado por la mañana. Sus vecinos, de puerta con puerta, estuvieron todo el rato arreglando el porche y no oyeron nada, no vieron nada raro mientras sucedía el robo”, explicó la residente en Puente Tablas, que criticó que muchos de los que han denunciado los hechos, luego no quieren colaborar en la identificación de los autores, lo que paraliza la resolución del caso en cuestión.

Hace unas semanas, una habitante del lugar logró frustrar un robo —al parecer de la misma banda delictiva— al avisar a la Benemérita en cuanto vio a un hombre que trataba de saltar el muro para colarse en la vivienda de uno de sus vecinos. “Vimos una furgoneta pasando varias veces por la calle, muy lenta, arriba y abajo, con varias personas dentro. Una intentó saltarse la valla del chalé de enfrente, y llamé a la Guardia Civil enseguida. La patrulla tardó más de media hora, porque tuvo que venir desde Torredelcampo. Suerte que el hombre, el dueño, no estaba dentro, se encontraba fuera en esos momentos”, informó la mujer, que aseguró que este verano se ha producido cerca de una veintena de robos en la zona. Un extremo —el del número elevado de asaltos a viviendas— que niegan con rotundidad desde el Instituto Armado, al igual que la asociación vecinal, que estimó que “hubo tres o cuatro robos” durante el arranque del ciclo estival, aunque en un “periodo corto”, lo que “no es normal”. Por ello, el colectivo se reunió con el concejal de Seguridad Ciudadana y con el subdelegado del Gobierno, para incrementar la vigilancia en la zona. “Desde entonces se nota mayor presencia de las patrullas de la Guardia Civil y no se han repetido robos en las casas”, valoró García. El Instituto Armado confirma esta información y añade que, además del dispositivo de seguridad de las patrullas que ven los vecinos hay otros agentes de paisano. La investigación de los robosde Puente Tablas sigue en curso y, por el momento, no hay detenidos.