La gloria, 25 años después

Francisco Fernández Barrera, Juan Carlos Sánchez, Tomás Eismán, Antonio Illana, Sergio Castillo y Miguel Torres entraron en la historia del ajedrez de la capital al conseguir para el Casino Primitivo el título de campeones de Andalucía en la categoría sénior por equipo. Fue un momento mágico y especial. Era 1989 y en la provincia el Torneo Ciudad de Linares emergía ya como la competición más importante del mundo con las principales figuras en el Hotel Aníbal.

09 dic 2014 / 11:42 H.

Veinticinco años después la gesta se repitió con otros protagonistas distintos, pero con el mismo denominador común: todos ellos son jugadores provinciales. En las bodas de plata de la importante efeméride el Casino Primitivo dio un golpe de efecto en Bormujos (Sevilla). Francisco Gálvez, Francisco Romero, Juan Carlos Sánchez, Sebastián Almagro y Sergio Castillo se coronaron primeros en una fase final intensa, emocionante y que se resolvió por medio del sistema de desempates. Fueron partidas para corazones acostumbrados al sufrimiento por su complejidad y nivel.

El Casino Primitivo empató a dos y medio con el Oromana sevillano y obtuvo el pase a la final, contra el Shahmat de Sanlúcar de Barrameda gaditano, campeón autonómico en 2012. La situación se complicó y por algunos momentos el sueño de ganar se esfumó para los jiennenses, pero el talento de Almagro y Castillo, unido a su agresividad que demostraron en el tablero, les permitió reaccionar e igualar la partida por el título. Empate a dos y medio y el título se marchó a la capital del Santo Reino. “Vivimos un momento irrepetible. Veinticinco años después se ha conseguido otro título de Andalucía y con ajedrecistas de la tierra”, se emociona Antonio Barruz, presidente del Casino Primitivo, que presenció en directo las partidas decisivas en Bormujos (Sevilla).

El trabajo bien hecho dio los resultados apetecidos a una entidad que es santo y seña del ajedrez provincial. Barruz le dedica el éxito a Manuel Martos, capitán del equipo y alma máter del proyecto. “Le debemos el éxito a él por el trabajo realizado. Es una persona clave para el Casino Primitivo”, agradece. Tampoco se olvida el presidente de otros ajedrecistas que han aportado su sapiencia en distintas fases de la campaña. José Carlos y Ana Redondo, Rubén Jesús Cano, Miguel Ángel Cobo, Juan Carlos Hernández y Bernardino Madera, además del propio dirigente, han formado parte de un colectivo que ha escrito una pagina hermosa del ajedrez. “Queremos mantener la línea de crecimiento en el futuro. El Campeonato de Andalucía es un espejo para las nuevas generaciones. En la escuela y en el club contamos con jugadores que ven la gesta como un estímulo para el futuro”, apuesta Barruz, una persona que se caracteriza igualmente por su carácter emprendedor a la hora de or-ganizar torneos. Todos ellos tienen su sello de calidad.