La Fiesta del Marisco deleita el paladar de los ubetenses

Por décimo año consecutivo, la Fiesta del Marisco llega hasta la ciudad de los cerros de la mano de Alfonso Díaz, autor del mejor libro de recetas de pescado de España en 2012, presentador del programa “Un Jardín Azul”, de Canal de Cocina, y coordinador del X Encuentro Gastronómico Gallego en el Hotel Ciudad de Úbeda. Con esta carta de presentación qué duda cabe de que el mejor marisco que se pueda encontrar en las Lonjas de Vigo, Bueu y Marín se servirá dentro de estas jornadas en las mesas del hotel de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Los comensales que se acerquen para degustar estos manjares traídos desde las Rías Baixas podrán disfrutar de delicias como crujiente de percebe con cordón de bogavante o crema marinera de centolla y pergamino de zamburiña. Tendrán la oportunidad de asistir a la presentación mundial de Chorizo de Pulpo, además de un guiño a la cocina ubetense con la  empanada gallega de bacalao con carruécano y pasas.

29 nov 2014 / 09:30 H.


Los amantes del buen comer tienen, pues, una cita este fin de semana y los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, para deleitar su paladar con los mejores crustáceos gallegos preparados de formas muy atractivas. El precio es de solo treinta euros, IVA incluido, y regado por albariño o vino cosechero traído para la ocasión.
Estas jornadas, como indica el director del Ciudad de Úbeda, Carlos Rentero, son un “regalo para el paladar” y servirán, o al menos ese es su objetivo, ser un lugar donde un grupo de amigos se reúnan para pasar un rato agradable alrededor de una mesa acompañadas por unos platos de excelente calidad. Por su parte, el coordinador, Alfonso Díaz, pretende cambiar la mentalidad de los comensales sustituyendo la proteína animal por omega 3 y omega 6. Además, los  niños pueden degustar estos platos e, incluso, hay uno estrella para ellos, el chorizo de pulpo, que se presentó en la Feria Mundial del Pescado en Vigo (Conxemar) y que se presenta como novedad, ya que fuera de esta feria es el primer lugar de España donde se podrá degustar. Finalmente, Fernando Alguacil, cocinero del hotel, explica que todos los productos son de primera calidad, cocinados con aceite de oliva virgen, de la variedad picual de Aires de Jaén.
En la edición pasada, participaron en las jornadas 580 personas, cifra que esperan mejorar.