La feria de coches veteranos acapara la atención en el silo
El recinto del silo, incluidas sus dos naves, se llenan de vehículos veteranos con motivo de la séptima edición de la Feria del Automóvil Clásico e Histórico Ciudad de Alcalá la Real. La actividad, que se concluye hoy, permite presenciar algunas joyas del automovilismo como un Fiat datado en los años veinte de la pasada centuria.

El acto inaugural estuvo precedido por una charla de Eloy López Menchén, quien habló en el Edificio Joven sobre la figura del helvético Marc Birkigt, uno de los pioneros de la industria de vehículos de motor a través de la compañía Hispano-Suiza, que triunfó en España en el primer tercio del siglo XX. En la apertura de la muestra de turismos antiguos estuvieron presentes, además de López, responsables del Club Clásicos La Mota, la entidad organizadora, encabezados por el presidente, Juan José Aguilera, así como el alcalde, Carlos Hinojosa, y otros ediles del PSOE y el PP, así como el presidente de los populares locales, Baldomero Andréu.
Aguilera valoró la gran afición que existe en Alcalá y su comarca por los vehículos. Subrayó, que además de automóviles históricos se muestran otros clásicos, como algunos de los automóviles que participaron en décadas pasadas en la Subida a la Mota. Los coches representados proceden de varias provincias, principalmente de las de Jaén, Granada, Córdoba y Málaga. El presidente del club admitió que se nota la crisis, pero animó a acudir hasta el recinto del silo.
Por su parte, el alcalde se congratuló de que durante unos días Alcalá la Real sea referente en Andalucía en el mundo del motor. Carlos Hinojosa destacó que la consolidada feria resulta propicia para el debate y para, además de conocer el pasado, analizar hacia dónde camina el futuro del automovilismo y las tendencias relacionadas con la energía. El Ayuntamiento colabora en la realización de esta convocatoria, que coincide con la Feria de San Antonio, y aparece como patrocinador junto con la Diputación Provincial.
programa. Ayer por la tarde hubo un pasacalles en el que varias decenas de vehículos recorrieron el casco urbano. Los contenidos prosiguen hoy con la apertura de la exposición de automóviles, que puede visitarse de manera gratuita e ininterrumpida, entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde, cuando está prevista la clausura. En el recinto del silo se ha instalado un servicio de bar y hay algún puesto de venta de miniaturas y de otros artículos.
Los principales cambios de la presente edición son la desaparición de la ruta que solía hacerse el domingo por varias aldeas y por otras zonas de la comarca. La organización justifica la medida en la intención de evitar que el recinto quede vacío durante las horas en las que se realizaba la salida interurbana. Igualmente se suprime la comida de convivencia.