La Escuela de La Laguna se “ahoga” de nuevo por las deudas de la Junta

Las nóminas de marzo están pagadas y las de abril, en el aire. Ya hay proveedores sin cobrar y la deuda con la Seguridad Social está aplazada. Es la situación de la caja de la Escuela de Hostelería de La Laguna de Baeza que, desde finales de diciembre de 2013, no recibe ni un euro de la Junta, que gestiona los fondos europeos de los que depende.

04 abr 2014 / 22:00 H.


2013 fue nefasto en la Escuela de Hostelería de La Laguna de Baeza y, con la primavera de este año regresa, el fantasma de la falta de dinero al centro, referente de la cocina jiennense y andaluza. La “culpable” de que la caja tenga telarañas no es otra que la Junta, según los trabajadores, por no abonar la cantidad que le corresponde para el mantenimiento de la escuela, que se nutre de fondos europeos. Ayer, los representantes de la plantilla, formada por una treintena de profesionales, informáron de que todavía no había llegado a la caja de este consorcio público el 25% del dinero que se les adeuda del curso 2012/2013; del pago del actual ejercicio, ni noticia por el momento.
Estos problemas económicos fueron la constante el pasado ejercicio e hicieron, entre otras cosas, que el personal estuviera 8 meses sin cobrar, que quedaran “colgados” unos doscientos proveedores y que, incluso, se planteara el cierre de las instalaciones. La calma llegó a final de año, al ingresar la Junta algo más de un millón de euros, pero, apenas un trimestre después, “La Laguna” está a punto de quedarse sin dinero. Consolación Rodríguez  Molina, representante de los trabajadores, aclara que, por el momento, los salarios están al día. No hay garantías de que sea así a partir de mayo, si la Administración andaluza no paga, al menos, el 25% de lo que aún debe del pasado curso, en torno a 250.000 euros. Con el dinero que se abonó, además de hacer frente a la deuda con el personal, se pagaron facturas atrasadas y llegó la autorización del director general para la Formación Profesional, Carlos Cañavate, para que comenzara el curso, que arrancó, con mucho retraso, el 13 de enero. La condición impuesta por el Gobierno andaluz para librar nuevos pagos fue justificar gastos pendientes, pero, como explica la representante sindical, se piden documentos ya visados, que ya obtuvieron su visto bueno. De hecho, se da la circunstancia, aclaran, de que se les llegó a solicitar justificantes del año 2007, algo que consideran incomprensible. Los retrasos implican que ya haya problemas para pagar a proveedores y es posible que la formación, que precisa de gran materia prima, se resienta y deje de manos cruzadas a los 180 alumnos de 11 especialidades que hay matriculados. La situación será “manejable” hasta después de Semana Santa; a partir de ese punto, hay muchas dudas, deja clara la portavoz de la plantilla.
Los alumnos se manifestaron ayer en Sevilla, en solidaridad con sus compañeros de las escuelas de Islantilla y Cádiz, centros paralizados totalmente por los impagos, y arrancaron el compromiso de un “asesor” de la presidenta andaluza, Susana Díaz, de desbloquear el problema. También hay “inquietud” en las escuelas de “La Cónsula” o Benalmádena, en Málaga, como se explicó a este periódico. Los representantes laborales de “La Laguna” lamentan la poca disposición de la delegada de Educación en Jaén, Yolanda Caballero, a atender sus demandas de información. JAEN trató, sin éxito ayer, de conocer la opinión de la Junta.