La Diputación garantizará el pago de las multas en 21 municipios
José Rodríguez Cámara /Jaén
La Diputación se ofreció hace dos meses a los ayuntamientos para ayudarles a cobrar las multas de tráfico un auténtico “suplicio” para los gobiernos locales. La buena acogida de la propuesta hace que casi un tercio de los municipios se hayan acogido a esta fórmula que hará que nadie se escape de abonar estas sanciones.

La Diputación se ofreció hace dos meses a los ayuntamientos para ayudarles a cobrar las multas de tráfico un auténtico “suplicio” para los gobiernos locales. La buena acogida de la propuesta hace que casi un tercio de los municipios se hayan acogido a esta fórmula que hará que nadie se escape de abonar estas sanciones.
La media de vehículos en los pueblos y ciudades de la provincia es de tres por cada familia y tanto turismo o todoterreno en movimiento o mal estacionado es una “máquina” de cometer infracciones. La Diputación Provincial de Jaén constató este hecho y también que para los ayuntamientos, sobre todo los más pequeños, es un auténtico problema lograr que las multas que se ponen lleguen a cobrarse. El diputado Juan Antonio Expósito Aznar, encargado del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación, recuerda que, ante esta situación, la Administración decidió ofrecer a los gobiernos locales la posibilidad de gestionar el pago de estos correctivos. La propuesta se hizo en febrero y, dos meses más tarde, 21 ayuntamientos ya han dicho sí. “No es una afán recaudatorio, lo que queremos es ayudar a que los ciudadanos se conciencien de la necesidad de respetar la señalización existente”, aclara el diputado.
El objetivo es que el presupuesto para asumir esta encomienda salga del dinero que abonen los propios infractores. Para ello, la Diputación Provincial se reserva el 40 por ciento de cada multa pagada, la cantidad restante, irá a parar a las arcas municipales. Las garantías que ofrece el Servicio Provincial de Gestión y Recaudación, que deja claro que no habrá una multa que se quede sin pagar, hace que no sólo se hayan decidido a delegar esta facultad los ayuntamientos más pequeños. Juan Antonio Expósito anuncia que, entre los de otras importantes ciudades jiennenses, los máximos responsables municipales de la capital ya han mostrado su interés. De hecho, las previsiones de la Diputación son que antes de que acabe el año el 70 por ciento de los ayuntamientos de la provincia se hayan adherido.
Tanta fiabilidad en la gestión de las sanciones no se debe a un gran despliegue de medios, sino a una simple PDA. La Diputación compró los equipos y dio un cursillo a los agentes de la Policía Local que la utilizarán. Gracias a este dispositivo informático, en el momento en el que se formule la denuncia, se notifica y comienza a tramitarse. Juan Antonio Expósito Aznar deja claro que el infractor mantiene, en todo momento, la posibilidad de recurrir.