La decimosexta edición de la Gala del Deporte, hoy en el Infanta Leonor

La Gala del Deporte Jiennense se ha convertido en una de las actividades con más repercusión social en la capital y en la provincia. La entrega de premios se celebra hoy en el Teatro Infanta Leonor -nueve de la noche- después del cambio de escenario a última hora.
El atleta Juan Antonio Porras Hidalgo y la futbolista Raquel Pinel Sáez fueron elegidos por el jurado como mejores deportistas masculino y femenino de la decimosexta edición.

    16 may 2011 / 10:25 H.

     Por su parte, el Club Arjonilla, una referencia del bádminton provincial, nacional y regional, es el mejor club de 2010, mientras que José Jesús Aybar, entrenador del Atlético Mancha Real, subirá al escenario para recoger el galardón como el  técnico más brillante. La Asociación Jiennense de la Prensa Deportiva, con la decisiva colaboración del Ayuntamiento de Jaén, El Corte Inglés, Diario JAEN y Caja Rural, ha previsto un acto marcado por la autoestima para reconocer la labor desinteresada de los deportistas y colectivos locales. Afortunadamente, la provincia progresa y las competiciones de nivel son la principal característica.
    El premio al mejor evento corresponde en esta oportunidad a la Copa de la Reina de Hockey femenino celebrada en Alcalá la Real. La proyección deportiva tiene cuatro nombres propios: los atletas Jesús Gómez Chica,  Pablo González y Juan Antonio Raya y el jugador de fútbol sala Miguel Ángel Ureña, cuatro veces internacional sub 21. Una de las metas es reconocer a los deportistas históricos. El corredor Emilio de la Cámara Perona, que vive desde hace cuarenta años en Palma de Mallorca, está considerado como el mejor atleta de Europa veterano. Su ciudad le da hoy un merecido premio. El apoyo empresarial es fundamental en el deporte y la firma AM System es un ejemplo por colaborar de forma importante con el GAB Jaén de balonmano y el Atlético Jaén de fútbol. Mientras, Felipe Fernández, exdelegado provincial de balonmano y bádminton, y Jesús Aguilar reciben la distinción. Antonio Morales, actual responsable del fútbol base del RCD Espanyol, fue elegido por unanimidad como el dirigente más destacado, no solo por el cargo que desempeña ahora, sino por su labor en el Gramanet, al que clasificó en varias ocasiones para la fase de ascenso a Segunda, y la ayuda económica que dio a clubes de la capital, como el CD Jaén, tanto en fútbol como en fútbol sala, el Jaén FS y el Kmar. El reconocimiento a la trayectoria es para Isabel Bausán, atleta linarense que lleva toda su vida en el Unicaja, mientras que el trofeo a la superación recae en José Antonio Beltrán, “Aouita”, y Jaime Catena, dos discapacitados que maravillan en atletismo y en fútbol sala. Los logros destacados de la pasada temporada los protagonizaron el Atlético Mancha Real (fútbol), Mario Fernández (ciclismo) e Irene García (lucha). El capítulo de ascensos lo lideraron el Jaén FS (fútbol sala), el Martos CD (fútbol), Cristina Cano (juez de ciclismo), Cuvefarma (tenis de mesa femenino) y José Luis Munuera (árbitro de Segunda B). Otras distinciones destacadas tienen como protagonistas al club Alpino El Lagarto y al periodista marteño Julio Pulido, uno de los responsables de la programación  de Cuatro. El jurado de la Gala del Deporte tiene una misión clara: reconocer los éxitos alcanzados por los representantes provinciales. Alfonso “Sito” Hernández Labella, asistente ascendido a Primera División A, y la alcalaína Blanca Serrano, una completa atleta de carreras de montaña, son homenajeados por los asistentes. Otros dos deportistas claves en el despegue del deporte provincial son el judoca Francisco Javier Madera Milla y el boxeador Raúl Buendía. La velada puede deparar algún premio más, porque la junta directiva que preside Juan Antonio Siles mantiene hasta última hora las negociaciones para contar con una figura destacada de carácter nacional. El acto es presentado por Beatriz Mateas (Canal Sur) y Javier Nieto (Onda Jaén), dos periodistas vinculados a la capital y a la provincia. GILBERTO MORENO / JAÉN

    Dos actuaciones brillantes
    Juan Antonio Porras y Raquel Pinel protagonizaron dos actuaciones destacadas. El marchador, en edad veterana, fue subcampeón de España de 50 kilómetros, mientras que la jugadora de fútbol marcó tres goles en el Mundial sub 17 de Trinidad y Tobago. España se clasificó tercera.