La Cofradía se enfrenta a los Trinitarios y al Obispado
Horas antes de la celebración del 788 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza, la Cofradía Matriz organizó una rueda de prensa en la que comunicó su rechazo a la forma en la que su consiliario y rector de la Basílica, Domingo Conesa, negaba a la hermandad la posibilidad de vestir la imagen de la Virgen de la Cabeza como se pretendía para este acto, sin insignias civiles y militares.

Esta decisión se anunció el día anterior y, a través de las redes sociales, se animó a los cofrades a asistir para mostrar su apoyo a la junta directiva. El secretario de la hermandad, Pedro Rey, relató las intenciones de la junta de gobierno de cambiar el atuendo de la imagen y cómo había sido “vetada” por un decreto del Obispado, que se basó en el artículo 32 de los estatutos, aludiendo a la pureza de la fe, buenas costumbres y normas de la Iglesia.
Por su parte, el presidente de la Cofradía Matriz, José Carlos Millán, aseguró: “Esto (la negativa al cambio de vestimenta) no es lo más trascendental, pero sí es la gota que colma el vaso”. “Desde el Santuario se pretende quitarle a Andújar algo que es del pueblo de Andújar que es su virgen de la cabeza. Es de Andújar y de su cofradía y no puede ser nunca una virgen trinitaria”, argumentó Millán para hablar de “la gran cantidad de vetos e impedimentos que ha sufrido la hermandad a lo largo de los años por parte de la Orden Trinitaria”. La Matriz sostiene que, mientras a otras cofradías, como la de la Virgen de la Capilla de Jaén, el Obispado no pone impedimentos en la forma de vestir la imagen, a la de Andújar sí. Millán afirmó, tajante, que su junta no consentirá “ningún tipo de ninguneo”. “Estamos sin padre por un lado y sin padre por otro (en alusión al obispo Ramón del Hoyo y al consiliario de la cofradía, el padre Domingo), desamparados y huérfanos, lamentablemente”, criticó. “Vamos a recurrir el decreto en Jaén y, si hace falta. iremos a Roma”, concluyó el presidente.
Por último, tomó la palabra el hermano mayor, Guillermo Cervera, quién mostraba su descontento. Explicó que la intención de la Cofradía era, en sus palabras, “dar a los hermanos esta ilusión que tenían”. Y es que, como precisó, habían demandado en la asamblea general de mayo su deseo de que la Virgen saliera sin saya en la Aparición como en el pasado. “Lamentablemente, se nos ha impedido” concluía Cervera. Este periódico trató, sin éxito, de conocer la versión del padre superior de la Basílica, Domingo Conesa, sobre las quejas de la junta directiva de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar.