La Ciudad del Automóvil se abrirá en Noviembre

E. Alonso / M. Á. de la Rosa / Jaén
Grandes concesionarios se van del polígono de Los Olivares. La Ciudad del Automóvil, que se construye en el Parque Empresarial Nuevo Jaén, se convertirá en un punto de encuentro para miles de jiennenses que quieran comprar un coche o pasar una revisión.

    28 sep 2009 / 19:03 H.

    El Grupo Ávolo ultima los detalles de la primera fase de un gran complejo de la automoción diseñado por el arquitecto Daniel Danés con 22.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial Nuevo Jaén. Se llamará la Ciudad del Automóvil y reunirá, en principio, las marcas Seat, Nissan, Skoda, Subaru, Tata y la sección de vehículos seminuevos y de ocasión del Grupo Ávolo.
    El presidente y propietario de la empresa, Juan Arévalo, explicó a este periódico el objetivo de esta primera fase en la que el grupo Ávolo ha invertido 15 millones de euros. “Queremos ampliar presencia y mantener nuestra posición fuerte en el mercado”, asegura. La Ciudad del Automóvil estará terminada en una semanas, será inaugurada en noviembre y se realizará  el traslado definitivo en el invierno.
    Las marcas Volkswagen y Audi, también de Ávolo, se trasladarán en una segunda fase para la que se construirá un nuevo edificio singular con lo que la inversión del grupo en el nuevo parque superará los 35 millones de euros. Por el momento, se quedan en el polígono de los Olivares, aunque aumentarán su espacio hasta un 20 por ciento. Precisamente, esto implicará el abandono de algunas naves industriales en el veterano polígono. No hay que olvidar que Ávolo tiene sus instalaciones en calles estratégicas de este núcleo empresarial. Juan Arévalo indica que aún no sabe la infraestructura que dejará, pero asegura que habrá instalaciones que se trasladarán de forma completa y otras que tendrán presencia aún en Los Olivares.
    Dependerá de la reorganización que haga esta compañía y, también, de los metros cuadrados que sean de alquiler y los que no. No hay duda de que la salida de los concesionarios aliviará la circulación en Los Olivares y animará el Parque Empresarial Nuevo Jaén, que tendrá establecimientos comerciales que invitarán a los vecinos de la capital y de la provincia a acudir con frecuencia. Precisamente, esta es una de las principales razones aducidas en la presentación en sociedad del proyecto. “El Parque Empresarial será más cómodo para los clientes porque habrá más aparcamiento, más servicios, y los clientes encontrarán la oferta concentrada”, subrayó Óscar Arévalo, ayer.

    Seguridad.
    Juan Arévalo, que también preside a los titulares del Parque Empresarial Nuevo Jaén, asegura que se ha reunido con el Ayuntamiento para fijar sistemas de seguridad para el flamante polígono. Los emprendedores demandan cámaras que sirvan para controlar la entrada y salida de los vehículos, que podrían estar en una casa de control, tal y como tienen otros parques. Asimismo, consideran muy importante que existan redes para sistemas de comunicación, como el WI-FI.
    La mala coyuntura económica ha frenado, de manera considerable, la inversión privada en el Parque Empresarial Nuevo Jaén. Hay firmas de la construcción que se han visto en una situación difícil y han planteado problemas a los que habían contratado sus servicios. Asimismo, otros negocios jiennenses, que tienen parcela en este polígono, han tenido que paralizar sus planes de expansión para no poner en riesgo su estabilidad económica y financiera. Por ello, sólo hay edificado un 15% de lo previsto.
    Juan Arévalo dice que la Ciudad del Automóvil está en marcha, pese a que vende menos coches. Sin embargo, tienen más penetración en el mercado. La explicación es tan sencilla como que Ávolo ha registrado una inferior caída en las operaciones que el sector en la provincia jiennense. De ahí que considera esencial ampliar las instalaciones para mantener los empleos. “Como grupo hemos hecho los deberes. Formamos a nuestros trabajadores y los mantenemos en plantilla. Vendemos menos, pero estamos mejor que el mercado. Se lo debemos a Jaén”, concluye Juan Arévalo. 

    Un edificio sostenible y con todos los servicios
    La Ciudad del Automóvil fue presentada ayer por los directivos de Ávolo, Óscar, Jon y Aitor Arévalo. El nuevo edificio ha sido diseñado por el prestigioso arquitecto Daniel Danés. Como elementos representativos figura una cubierta de aluminio que suaviza la temperatura interior del edificio 10 grados sin recurrir a sistemas de climatización. Aprovecha la energía geotérmica del suelo y recogerá el agua de lluvia para su uso en el taller. Será un edificio diáfano y luminoso con un muro de cortina de cristal de más de diez metros. En su interior, las marcas contarán con más de dos mil metros de exposición, además de servicios de taller, posventa, boutique del automóvil, cafetería y restaurante. Su edificación ha permitido crear 140 empleos.