La capitana de la selección de waterpolo, Jennifer Paraje, viajará a Orcera este mes

La capitana de la selección de Waterpolo, Jennifer Paraje, le confirma a través de twitter al director de Diario JAEN, Juan Espejo, que estará en Orcera, la tierra de su madre y de sus abuelos, en agosto. Fue la misma deportista, a través de las redes sociales, la que le ratificó a Juan Espejo que su madre es de la Sierra de Segura. Además, subrayó que le encanta toda aquella zona. '¡¡Es genial! En agosto ire pa alli!!', informó la propia nadadora.De esa manera, respondía a un twitter de Juan Espejo sobre una información de la edición de hoy de Diario JAEN. Momentos antes de clasificarse para la final de su modalidad, por lo que ya tienen asegurada la medalla de plata.

    07 ago 2012 / 08:03 H.

    Jennifer Pareja Lisalde (Olot, 8 de mayo de 1984) es otra deportista que tiene raíces jiennenses. La jugadora de la selección española de waterpolo procede de Orcera. Su madre, Maribel Lisalde Aibar, es natural de este municipio, al igual que su abuela Nieves y su abuelo Miguel, ya fallecido. En la década de los sesenta emigraron a tierras catalanas y se establecieron en Olot, una ciudad de la provincia de Gerona. Ahí nació Jennifer, que ha desarrollado toda su carrera en equipos de esa región, aunque no ha perdido el contacto con la población provincial y la ha visitado en innumerables ocasiones. Su hermana Tania se casó el 29 de abril con Antonio Utrera Millán, natural de Orcera.“Jennifer es una persona que se caracteriza por su sencillez y simpatía. Es una enamorada de nuestro pueblo y la esperamos aquí a primeros de septiembre con motivo de una boda”, aseguró Isabel Millán, madre de su cuñado Antonio. La familia Pareja-Lisalde no se ha querido perder las evoluciones de la deportista y el pasado domingo presenció en Londres el cruce de cuartos de final contra Gran Bretaña, donde Jennifer marcó un gol de penalti.

    “Los vimos por la televisión con sus camisetas rojas y con sus gritos de ánimo al equipo”, desveló a Isabel Millán. A la capital inglesa han viajado Manuel, su padre; Maribel, la madre; Tania e Imanol, sus hermanos, y Antonio, su cuñado. El equipo disfrutó, ayer, de unas horas libres y la componente de la selección española estuvo en compañía de su familia. Paseó con sus parientes y se relajó con sus compañeros. Isabel Millán destacó el interés que han despertado los resultados del combinado de waterpolo. “Se ha convertido en la revelación de los Juegos y ya están en la lucha por las medallas. En Orcera seguimos con intensidad los encuentros.
    Contra Gran Bretaña lo pasamos mal en los últimos minutos y seguro que se repetirá la situación contra Hungría, en semifinales”, auguró. A sus veintiocho años, Pareja es un valor seguro en la selección. Desde hace seis años milita en División de Honor de Waterpolo y ha jugado con el Sabadell y el Mediterráneo. Con España se proclamó subcampeona de Europa en 2008 en Málaga, fue cuarta en 2006 y séptima en 2007. Con el equipo júnior acumula dos bronces, uno en el Europeo de Loule (Francia) y otro en el Mundial de Calgary (Canadá). Ahora ejerce de capitana. Precisamente, ayer participó en la rueda de prensa previa al compromiso de hoy con Hungría. “Nuestro precedente es el equipo masculino de 1996, que logró el título olímpico.  Fue un conjunto con un gran espíritu de sacrificio y uno de sus componentes y de los mejores jugadores de aquel es nuestro entrenador”, en referencia a Miki Oca.  La portera Laura Esther desveló que sentirse observadas por los medios y la opinión pública, después de pasar prácticamente inadvertidas durante la temporada, las hace “más fuertes”. Laura Ventosa cree que les ofrece “una motivación extra”. El cuadro español no piensa en una posible medalla. Oca desconoce cómo afectar áese carácter de novatas al partido ante Hungría. “Lo que tenemos que hacer es mantener el nivel como hasta ahora, seguir la línea de juego”, admitió.
    GILBERTO MORENO / JAÉN