La Caja Rural “siembra” su espiga de futuro en la tierra de Montoro

La espiga amarilla que forma el logotipo unida a la palabra Jaén se muestran como sinónimos de futuro y estabilidad en tiempos convulsos para las finanzas.

21 ene 2015 / 10:35 H.

Son las señas de identidad de la Caja Rural de Jaén, que acaba de inaugurar otra oficina en tierras cordobesas. La espiga se “siembra” ahora en Montoro con el deseo y la convicción de que contribuirá al progreso de sus habitantes, sus empresas y los miles de agricultores que componen un municipio que tiene amplias y sólidas raíces olivareras.
Se trata de la oficina 154 de la Caja Rural de Jaén y de la penúltima que abrirá dentro de su plan de expansión por Córdoba. Ya tiene en la capital, en Fernán Núñez y en Palma del Río. La de Montoro se bendijo ayer, por lo que solo resta la de Pozoblanco. Su presencia en Madrid se plasma en la capital de España, Colmenar Viejo, Aranjuez y Villaviciosa de Odón, mientras que en Barcelona atiende a sus clientes en Hospitalet de Llobregat. Sin olvidar que todos los municipios jiennenses cuentan con la espiga de futuro de la Rural.
El alcalde de Montoro, Antonio Sánchez Villaverde, acudió al acto de apertura y desveló cómo se fraguó la idea de abrir allí la sucursal: “En la última Expoliva, me reuní con el presidente, José Luis García-Lomas, en el expositor del Patrimonio Comunal Olivarero. Sabía que la Caja Rural de Jaén se expandía por Córdoba y le dije que viniera a Montoro. Somos el centro administrativo de ocho municipios y era una oportunidad para la entidad y también para nuestras empresas y ciudadanos”. Asimismo, el alcalde continuó: “Me sorprendió que la conversación se hiciera realidad en tan poco tiempo. Espero que les vaya muy bien porque será buena señal para la gente del municipio”.
Por otro lado, el presidente, José Luis García-Lomas, expresó su satisfacción por la nueva oficina: “Es una alegría abrir una nueva sede. Aquí está el Patrimonio Comunal Olivarero, que también presido. El municipio se ha portado muy bien. Deseamos una colaboración fructífera y con mucho futuro”. Por otro lado, el director general de la Caja Rural, Enrique Acisclo, explicó las grandes cifras de la entidad y la implicación social que tiene la cooperativa de crédito: “Nuestros servicios financieros están a disposición de Montoro. Confío en los logros de esta oficina y deseo que se llene de clientes para dar respuesta a sus necesidades”.
El párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Antonio Tejero Díaz, fue el encargado de bendecir la sede. “Toda mi familia es de Porcuna y de Martos”, decía con orgullo. Ana Notario será la directora, mientras que Antonio Cabrera es el gestor de cuentas. José Luis García-Lomas estuvo arropado por una amplia representación de jiennenses, como los directores de Tesorería y Seguridad, María Dolores del Arco; Comercial,  José Márquez; de Seguros, Manuel Mora; de zona, Jesús Estrella, y de Sucursales, Juan Gallego. También asistieron los arquitectos Juan del Corro y Francisco Díaz, el empresario carolinense Enrique Ruiz y el cardiólogo Hipólito Pousibet.
Asimismo, el Patrimonio Comunal Olivarero estuvo representado por María Dolores Peña, mientras que también acudieron Manuel Cachinero y Pedro Notario para representar a la Cooperativa La Merced de Montoro y Pedro León por parte de Montoroliva. Los consejeros Luis López Crespo y Lucas Guillén Gea también estuvieron en la puesta de gala de la nueva oficina de Montoro. La Caja Rural de Jaén destaca por sus cuentas saneadas y por su liquidez para apoyar proyectos interesantes y con garantías. La espiga jiennense brota con mucha fuerza en Córdoba.