La cafetería de la estación de autobuses echa el cierre definitivo
Antonio Heras/Jaén
La Estación de Autobuses de Jaén se quedará, a partir del 15 de agosto, sin cafetería. Los trabajadores recibieron el miércoles la carta de despido y la empresa concesionaria, Catervigo, ya ha entregado las llaves del local a Epassa, según denuncia Comisiones Obreras.“Cerrado por vacaciones”, anuncian varios carteles desde ventanas y puertas de la Cafetería Restaurante Rey Fernando, más conocida, simplemente, como la cafetería de la estación.

La Estación de Autobuses de Jaén se quedará, a partir del 15 de agosto, sin cafetería. Los trabajadores recibieron el miércoles la carta de despido y la empresa concesionaria, Catervigo, ya ha entregado las llaves del local a Epassa, según denuncia Comisiones Obreras.“Cerrado por vacaciones”, anuncian varios carteles desde ventanas y puertas de la Cafetería Restaurante Rey Fernando, más conocida, simplemente, como la cafetería de la estación.
Pero una llamada al teléfono de información de las instalaciones despeja cualquier duda: “No, está cerrada para siempre”, afirma una voz al otro lado de la línea. “Están desmantelando todo”, añade. Tras perder el hotel, la estación de autobuses de la capital se quedará, ahora, sin bar. La decena de trabajadores del establecimiento recibió, el pasado miércoles, la carta de despido. “La cafetería de la estación es un servicio público. ¿Se va a permitir que esté cerrada? Es un desprecio para ellos y, en general, para los jiennenses haber permitido que se llegue hasta esta situación. Esto era la crónica de una muerte anunciada”, declara Silvia de la Torre, secretaria provincial del sindicato de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras de Jaén, que tiene muy claras las razones del cierre. “Se debe a la mala gestión de la empresa”, afirma De la Torre, que recuerda que desde el comienzo de la concesión a Catervigo hubo problemas. “Empezó mal, incumpliendo el convenio colectivo, dejando de dar los descansos que correspondían o con el retraso de salarios”, explica la responsable de Hostelería de CC OO. Más información en nuestra edición impresa.