La Borriquilla cambia de nombre y de escudo

ANTONIO J. MUÑOZ / JAÉN
En la celebración del triduo a María Santísima de la Paz, el pasado enero, la Hermandad de la Borriquilla recibió de manos de los padres franciscanos el título de Hermandad Franciscana, por lo que cambia su denominación. La cofradía que abre la Semana de Pasión en Jaén ha pasado a denominarse Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud Entrando en Jerusalén, María Santísima de la Paz, San Pedro, San Juan y Santiago Apóstol.

    04 mar 2009 / 11:55 H.

    Como consecuencia, y al tener que incorporar los atributos franciscanos, también ha sido modificado el escudo de la hermandad. Estos cambios se venían gestando en la junta de gobierno de la cofradía desde hace varios años, ya que los franciscanos han predicado en los cultos de la hermandad y esta realizó sus primeras salidas procesionales desde el convento de las Bernardas, en el que se encuentra una comunidad de franciscanas descalzas.
    Por ello y después de contemplar esta posibilidad, la junta emprendió el proceso y, después de unas charlas a modo de cursillos y varias visitas al Colegio de Antonio de Padua, en Martos, de la orden franciscana, la cofradía obtuvo el reconocimiento como hermandad franciscana, hecho que se materializó el día 24 de enero, festividad de la Virgen de la Paz, titular de la cofradía.
    Una vez finalizado el triduo, se bendijeron las nuevas medallas de la hermandad, que fueron impuestas a continuación a los miembros de la junta de gobierno de la cofradía.
    Seguidamente, fray Juan José dio lectura al documento que acredita a la hermandad como merecedora de ostentar el titulo de franciscana, por lo que se dio cuenta, desde ese momento, de la nueva denominación. Posteriormente, se hizo entrega del documento al hermano mayor de la cofradía jiennense. Finalizó la jornada con un besamano a la  Reina de la Paz y con la actuación posterior de la Agrupación  Musical  Nuestro Padre Jesús de la Piedad.



    Entrevista. Manuel Ureña, responsable de la venta de sillas

    “Los precios no han subido en cuatro años”

    —¿Es difícil tratar de contentar a todo el mundo?
    —A veces sí, ya que la gente quiere los mejores sitios, pero estos están reservados para otros abonados de más antigüedad. No obstante se suelen adaptar a las disponibilidades que tenemos.
    —¿La antigüedad es importante para los abonados de las sillas?
    —Efectivamente, todos los años tienen reservadas sus sillas todos los abonados, así como un plazo para retirar los correspondientes cartones justificativos.
    —¿Hasta qué fecha se atiende al público y en qué horario?
    —Hemos terminado con los abonos de años anteriores y ahora estamos en periodo de captación de nuevos abonos, hasta unos días antes de la Semana Santa, en horario de seis a ocho de la tarde.
    —¿Los precios no han subido este año?
    —Llevamos ya cuatro años con los mismos precios y, este año, también se mantienen.