La bandera española volverá a izarse en honor a la Legión

Javier Esturillo /Jaén
La Legión, una de las fuerzas militares más prestigiosas del Ejército de Tierra, recibirá, los días 7 y 8 de octubre, un 'sentido y merecido' homenaje de la ciudad de Jaén. Será con motivo del izado de la bandera de España en la Plaza Jaén por la Paz, de donde fue retirada hace dos años por el anterior equipo de Gobierno.

    08 sep 2011 / 17:00 H.


    La Legión o Tercio de Extranjeros, como se denominó en su origen, tomará las calles de la capital durante dos intensos días de actos en los que no faltarán las exhibiciones, los conciertos y los homenajes, tanto a la enseña nacional como a los militares caídos por España. Una programación que, como en ediciones anteriores, ha sido posible gracias al esfuerzo del Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas y a la colaboración del Ayuntamiento, la Subdelegación de Defensa y varias firmas privadas. “Es un orgullo y una satisfacción contar con la Legión en nuestra ciudad. Se trata de un honor para nosotros y sin coste alguno para este Ayuntamiento”, subrayó el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, en la rueda de prensa convocada para presentar el programa de actividades diseñado para la ocasión.
    Para el dirigente municipal, la presencia de la Legión en Jaén representa un hito histórico —es la primera vez que esta fuerza militar visita la capital— y constata las “sensacionales relaciones” que existen entre la Administración local y la Subdelegación de Defensa, además de una magnífica oportunidad para disfrutar de una de esta unidad militar, presente, desde hace veinte años, en las principales misiones de paz, con un “éxito rotundo”. La programación comenzará el viernes, día 7 de octubre, a las seis y media de la tarde, en la Plaza de la Constitución, con la actuación de la Banda de Guerra de la Legión y la exhibición de la Unidad de Honores, que se repetirá, poco después en el Parque de la Concordia (antiguo de La Victoria). Le seguirá un desfile por el Paseo de la Estación hasta la Plaza Jaén por la Paz, donde se procederá al izado de la bandera española, en el que participarán alumnos del colegio Vera Cruz y en el que también se rendirá un “merecido homenaje” a la Legión.
    Los actos se cerrarán, al día siguiente, con un concierto conjunto de la Banda Municipal de Música y de la Banda de Guerra de la Legión, en el Parque de la Concordia, a partir de las diez y media de la mañana.
    El Círculo de Amigos de las Fuerzas Armadas correrá con todos los gastos de organización. Para ello, cuenta con la colaboración de la Fundación Cruzcampo y la Caja Rural, así como donaciones particulares, según explicó su presidente, Alfonso Rojas, quien se mostró emocionado y orgulloso de que Jaén acoja a la Legión. En este sentido, quiso agradecer el apoyo de las instituciones tanto públicas como privadas por su implicación, “sin distinción de siglas políticas”, destacó en su intervención.
    Por su parte, el subdelegado de Defensa, el coronel Ángel Sanz, señaló: “Jaén puede sacar pecho”, porque ha organizado “actos militares que ya quisieran otras ciudades”. A su juicio, esto se debe “al gran  cariño que los jiennenses tienen hacia las Fuerzas Armadas”.
    El izado de la bandera de España, el homenaje a la Legión y el  desfile serán retransmitidos en directo por la radio y televisión municipal, Onda Jaén.