La autopsia dice que Raúl bebió y se drogó
La Comisaría de Policía Nacional de Jaén aporta nuevos datos sobre la investigación en una comparecencia autorizada por el juzgado para evitar cualquier tipo de alarma social. El portavoz oficial, Diego Moya, dice que la autopsia revela que Raúl García Rubio —el presunto autor— iba bebido y drogado.
Los investigadores se centran ahora en determinar cómo accedió a la vivienda de Ángela y por qué eligió ese piso, ya que, según la Comisaría, todo apunta a que fue directo.
Los investigadores se centran ahora en determinar cómo accedió a la vivienda de Ángela y por qué eligió ese piso, ya que, según la Comisaría, todo apunta a que fue directo.
Se hace en una tercera fase de las pesquisas policiales, que marchan muy avanzadas. Además, la Policía Nacional aportó nuevas claves. Enrique Alonso /Jaén
1 Raúl iba sin dinero y cayó con 50 euros
La Policía dice que Raúl no llevaba dinero cuando pasó al piso. Se basa en que estuvo en un pub y no le sirvieron la copa porque no la pudo pagar por adelantado. En cambio, certifica que cuando cayó desde la ventana de Ángela tenía poco más de 50 euros en un bolsillo y una bolsa con objetos de valor. En un primer momento, se pensó que no eran de la víctima. Ahora, la investigación indica que sí.
2 Utilizó un cuchillo que cogió del piso
El presunto homicida no iba armado. La investigación policial se basa en que utilizó un arma blanca, que llevaba en la bolsa con la que cayó. Era un cuchillo que cogió del propio domicilio de la víctima.
3 Actuó en poco más de una hora
Las cámaras de seguridad de la Comandancia de la Guardia Civil y del edificio de Telefónica graban su entrada a las 5:05 horas. La llamada de los vecinos al 091 se hace a las 6:00. Llegan los policías y cae.
4 Se produjo una agresión sexual
La investigación certifica que existió una agresión sexual. Ahora, los restos recogidos en las autopsias determinarán si hubo violación —en el término legal establecido—.
5 No se conocían. Fue casualidad
La Policía dice que no se conocían. Avala que su encuentro fue casual y que Raúl eligió ese piso para robar y se encontró a Ángela allí. También se desmiente que se conocieran por las redes sociales o que se encontraran en alguna fiesta. Asimismo, se descarta que existiera una obsesión por esa persona. La investigación se centra en que entró a robar y se la encontró dormida.
6 Raúl tomó hachís, cocaína y alcohol
El portavoz de la Comisaría, Diego Moya, asegura que Raúl consumió alcohol, cocaína y hachís según las pruebas forenses que se han practicado en las autopsias realizadas.
7 El último delito fue durante 2006
Raúl contaba con ocho antecedentes en su ficha. La Comisaría de Policía Nacional indica que cuatro son por robos con fuerza o violencia. Nunca tuvo un delito “de sangre”. Además, llevaba desde 2006 sin delinquir.
8 El caso sigue en secreto de sumario
9 El Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 1 de Jaén ha decretado el secreto del sumario.
La Policía ofreció, ayer, la información para evitar cualquier tipo de alarma social y cortar rumores y especulaciones en la capital. Las diligencias siguen abiertas.
10 No robó antes en otros pisos
11 La Policía descarta que el presunto autor entrara a otros pisos.
Dice que fue directo a la vivienda de la víctima y asegura que no existe denuncia alguna. Ahora, investiga por qué eligió ese piso y cómo consiguió entrar en su interior.
La Policía descarta más implicados y avala que el homicida actuó solo
La Comisaría de la Policía Nacional de Jaén descarta más implicados en la muerte de Ángela Andrea Jiménez Hortelano. El portavoz oficial, Diego Moya, asegura que existen pruebas contundentes de que actuó solo. “Entre las cinco y las seis de la mañana, solo estaban Raúl y Ángela en ese piso”, dice.
“Es falso que haya un asesino suelto por Jaén. El único que estuvo en la vivienda de la víctima fue el hombre que luego cayó al vacío cuando intentaba huir de los policías. Tenemos pruebas contundentes que así lo acreditan. El caso no está aún cerrado, pero la investigación está ya en la tercera fase”, manifiesta Diego Moya, portavoz oficial de la Policía Nacional. De hecho, la Comisaría convocó, ayer a mediodía, a los medios para desmentir las afirmaciones de familiares del supuesto autor.
La Comisaría de Policía ha recogido huellas, restos biológicos y otras pruebas del piso que certifican que el supuesto autor actuó solo. Además, ha visionado dos grabaciones de cámaras de seguridad —de la Comandancia de la Guardia Civil y del edificio de Telefónica— y asegura que, en las dos, queda probado que entró solo en el domicilio. Asimismo, Diego Moya indica que la investigación policial está en una tercera fase. En ella, se estudia por qué entró a ese piso y cómo lo hizo. Además, Diego Moya reconstruyó las últimas horas de la víctima y el presunto autor —que aparecen en la infografía de la parte superior—.
Mucho cariño a través de internet
Mis mayores ánimos a la familia de esta chica. Pobre. No se entiende DEP. Silvia.
Mi más sentido pésame a la familia de Ángela Jiménez Hortelano. Pilar.
Dios la tenga en su gloria. Son muerte inútiles y muy lamentables. En nuestra sociedad debiera haber los mecanismos para impedir que individuos que quitan la vida a los demás estén sueltos. Juan Francisco.
Vivir es ahora y en este momento. La vida puede dar un giro en segundos y romperte para siempre... Ánimo a la familia Jiménez. Que sepáis que estamos con Ángela. Maty.
Todo mi cariño en estos momentos difíciles. Antonio.
Son dos familias destrozadas. Una pena muy grande se mire por donde se mire. A una porque le han matado a una hija. A la otra porque también han perdido. Un gran dolor. Carmen.
Una pena lo que le ha ocurrido a Ángela. Víctor.
No sé cómo puede haber gente así. Mucho ánimo para la familia de esta chica. Puri.
Algo tan truculento que ocurra en Jaén. Es tan raro y largo de contar. Alberto.
Vivimos en la misma calle. Es increible. Elena.
El autor se tenía que haber quedado vivo y pasar mucho tiempo en la cárcel. Silvia.
Qué injusticia. Dios mío!!! Lo que han hecho con esta chica... hasta cuando. Encarna.
Si la niña fuera hija de un juez seguro que al delincuente habitual que la ha matado todavía estaría entre rejas y no suelto. La justicia y las penas tienen que ser más duras. Juan José.
Descanse en paz. Una no puede estar tranquila ni en su propia casa. Puri.
Qué fuerte, de verdad. Inma.
Impresionante lo de Ángela Jiménez. Juan José.
La Guardia muestra el dolor del pueblo con las banderas a media asta
La Guardia mostró el dolor de un pueblo por la pérdida de una de sus vecinas con las banderas de su Ayuntamiento a media asta y con un crespón que dejaba claro que sus vecinos estaban de luto. El alcalde, Juan Morillo, dice que ha sido un “palo muy duro” y recuerda la relación que tenía con el padre, que estuvo al frente de uno de los colectivos vecinales, y con la propia chica. “Era un encanto. Me enteré y me quedé totalmente conmocionado”. De ahí que la junta de portavoces se reunió con urgencia y decretó un día de luto oficial en el municipio. Las banderas estuvieron en señal de duelo hasta las dos de la tarde ayer.
Tribuna. Violencia de género: asesinada por ser mujer
El Colectivo Feminista Carmen Olmedo, rechaza contundentemente la violencia de género y lamenta profundamente la muerte en Jaén el pasado día 12 de Julio, de la joven Ángela Andrea Jiménez, una víctima más de ella, término en el que creemos, aun conociendo la versión policial que lo ha descartado categóricamente o al menos como así se manifiesta en los medios de comunicación.
Una mujer ha muerto, no queremos añadir más dolor a la familia, sólo queremos dolernos del hecho luctuoso en sí y de que haya sido una mujer la víctima. Porque no podemos olvidarnos que ha sido una mujer, que ha sucedido hacia una mujer a horas tempranas de la mañana y que posiblemente “ha sido sometida a prácticas sexuales”. Tampoco podemos aceptar que se dé por posible una violación y al mismo tiempo se afirme categóricamente que no es un caso de violencia de género.
Sabemos que conforme a la Ley no existe violencia de género si no hay relación sentimental entre agresor y víctima, pero resulta contradictorio esta contundencia como si “fuera aceptable una agresión sexual” y no aceptable la catalogación de violencia de género. Ésta interesada información coincide con la celeridad en establecer el curriculum del asesino: delincuente conocido y ladrón”. Pareciera como que con estos antecedentes este asesino no pudiera dedicarse a extorsionar, a vigilar, a acechar y a asesinar a una mujer sola para llevarse únicamente las ropas ensangrentadas de la víctima.
Desde el Colectivo deseamos que se esclarezcan las circunstancias y que la Policía cierre este caso con toda justicia, pero también deseamos que la muerte del asesino no oscurezca la investigación que conduzca a catalogar este caso como violencia de género.
Violencia de género es la que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo y a ésta joven mientras no se demuestre lo contrario la han asesinado por ser mujer.
Desearíamos que tanto a instancias policiales como de medios de comunicación se aclarara este caso con esta perspectiva. Tal vez se pregunten el por qué. Muy fácil: por tantas y tantas mujeres que sufren por serlo. Por tantas y tantas mujeres que son acosadas y perseguidas por serlo. Por tantas y tantas mujeres que no deben ser silenciadas. Por tantos y tantos maltratadores y asesinos que no deben ser silenciados, ni soportados, ni enterrados como delincuentes comunes. Por tantas y tantas mujeres que han sobrevivido y lo pueden contar. Por el trabajo de quienes luchamos por erradicar este terrorismo.
Por tantas y tantas mujeres que mueren por serlo. In memoriam, Ángela. Lo sentimos mucho y no te olvidaremos.
Colectivo Feminista Carmen Olmedo de Jaén
La Policía descarta nuevas detenciones por el crimen de Ángela Jiménez 14/07/11 13:30Enrique Alonso / Jaén
La Policía Nacional descarta más implicados en el crimen de Ángela Jiménez Hortelano. El portavoz oficial ha comparecido, a mediodía, para señalar que la investigación cuenta con 'evidencias irrefutables' de que en la vivienda y a la hora en la que murió la joven solo estuvieron Ángela Jiménez y Raúl García.
Asimismo, tal y como adelanta hoy Diario JAEN en su edición impresa, las diligencias apuntan a que el móvil del crimen fue el robo y que víctima y el presunto homicida se encontraron en el domicilio de manera totalmente casual. De ahí que se descarta completamente que se conocieran con anterioridad. Por ello, la Policía Nacional señala que, supuestamente, Raúl García entró en la vivienda para robar, realizó una agresión sexual, mató a la joven y, luego, cayó al vacío cuando intentaba escapar. Además, la autopsia revela que se hallaba con las facultades mermadas fruto de una “noche marcha”.
13/07/11 20:30
Familia del presunto asesino: 'Mi hermano se llevará la culpa, pero hay un asesino suelto'
Enrique Alonso /Jaén
'Estaba presionado por gentuza'.-La familia de Raúl García Rubio también está llena de dolor. Está convencida de que él no fue el que mató a Ángela Andrea Jiménez Hortelano y tiene claro que hay un asesino suelto. Además, aclara que cuenta con una minusvalía que le impedía hacer muchas cosas de las que se dicen.
Un familiar de Raúl García Rubio —al que las investigaciones policiales señalan como presunto autor de la muerte de la joven— se puso, ayer, en contacto con Diario JAEN a través de una conversación telefónica. Dio datos muy precisos que corroboran la relación de parentesco y la veracidad de que era, en realidad, la persona que decía. Además, señaló que su familia es buena gente y que estaba sufriendo mucho por lo que había ocurrido y por lo que se estaba diciendo. “Tenía un 45% de minusvalía. Te digo que no es capaz de forzar una puerta porque no sabe. Además, es falso que fuera a robar. No lo necesitaba porque ese día había cobrado el paro y, cuando le ha hecho falta dinero, mi madre se lo ha dado”, asegura. Asimismo, explica: “Echamos de menos más investigación de la Policía. Queremos que se revisen los registros de llamadas y las cámaras de seguridad que hay en los edificios cercanos porque mi hermano no ha sido. Es incapaz de matar a nadie”. Además, continúa: “Estaba muy presionado por gentuza. Es verdad que tuvo una época difícil, pero hacía cosas porque lo obligaban. Mi hermano era incapaz de matar a nadie. Antes, te digo que podría robar. Ahora, te aseguro que no”.
Asimismo, señala: “En mi casa le hemos dado educación suficiente para que no matara. Por eso, queremos que la Policía investigue todo porque hay un asesino suelto. Es cierto que él se cayó desde la ventana, pero fue porque estaría con alguien y se aprovechó de él. Seguro que le dijo que se quedara a limpiar mientras que el otro huyó”.
La familia deja claro que trabaja con un gabinete jurídico para defender la imagen y la honorabilidad de Raúl García Rubio. Además, añade: “Si no quieren investigar, nosotros lo pediremos. No es justo que se quiera cerrar el caso de la manera más fácil, que es echándole la culpa a él”.
También, el familiar manifiesta: “Sentimos mucho lo que ha ocurrido y lo que está pasando la familia de la chica. Nosotros también tenemos lo nuestro. Estamos muy mal y, además, asistiendo a un juicio que se hace en los medios de comunicación, en el que se maltrata la imagen de Raúl. Y nosotros sabemos que él no fue. Por eso, queremos que se investigue y se detenga a la persona que hizo todo esto porque, ahora, está en la calle”.12/07/11Dolor en el sepelio de la joven Ángela Jiménez
Ángela Andrea Jiménez Hortelano fue despedida con un funeral católico que se ofició en la Capilla del Tanatorio Ciudad de Jaén. La temperatura ambiente casi llegaba a los 35 grados, pero el calor humano era mucho mayor. La familia recibió decenas de muestras de cariño y apoyo.
Cientos de jóvenes lloraban por Ángela. Había compañeros de colegio, decenas de familiares, muchos amigos e, incluso, compañeros de sus padres. Estaba la concejal Isabel Mateos y el alcalde de La Guardia, Juan Morillo, que explicó a los medios de comunicación que, en su municipio, las banderas estaban a media asta para mostrar el luto por la pérdida de esta vecina. De hecho, sus padres residen en una urbanización de este municipio y su progenitor había sido el presidente de la Asociación de Vecinos Los Jardines de La Guardia, por lo que mantenía una relación de amistad con el propio regidor, según explicó este mismo.
Por ello, la junta de portavoces de La Guardia se reunió, a mediodía, con carácter urgente para declarar un día de luto. De esta manera, el pueblo entero muestra su pesar por la pérdida de Ángela._Las banderas están a media asta desde ayer hasta hoy a las 14 horas. El sepelio se produjo a las cinco de la tarde. Precisamente, sobre esa hora estaban también prevista la despedida de Raúl. La joven estaba en el Tanatorio Ciudad de Jaén —en el Polígono de Los Olivares— y el hombre en el Tanatorio San José —en la Carretera de Granada—.
Precisamente, la Comisaría de la Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad para evitar que se produjera cualquier tipo de incidente. Hubo patrullas en las puertas del Instituto Anatómico Forense mientras que se practicaban las autopsias._Primero, fue la de Ángela y, después, la de Raúl. Familiares de uno y otro estaban “rotos” de dolor. Se da la circunstancia de que el padre de la joven y la madre del supuesto homicida son compañeros en el Centro Especial de Empleo del Ayuntamiento de Jaén, según confirman fuentes sindicales y también de la propia Corporación municipal.
incineraciones. Según confirman fuentes de la propia investigación, las dos familias expresaron su deseo de incinerar los cadáveres que encontró la Policía después del trágico suceso ocurrido en el número 10 de la calle Sagrada Familia. Un portavoz autorizado de la familia de Ángela Andrea Jiménez Hortelano —que dio su nombre, pero pidió permanecer en el anonimato— dijo a Diario JAEN en una llamada telefónica: “Damos las gracias a todos los que han mostrado su cariño a Ángela. Queremos que dejen trabajar a la Policía porque la familia sabe que están todas las líneas de investigación abiertas. Por ello, lo mejor es dejar a los profesionales hacer su trabajo”.
El sepelio por la joven destacó por ser multitudinario. Estuvo, prácticamente, la Corporación al completo del Ayuntamiento de La Guardia, muchos trabajadores municipales de Jaén, decenas de familiares y cientos de amigos. Incluso, se vio hasta a compañeros de la joven que acudieron con el uniforme del supermercado en el que trabajan para darle su último adiós. La familia pidió que fuera una ceremonia íntima y privada, por lo que reservó la capilla para los familiares más allegados. No se permitió presencia de medios de comunicación, que esperaron en la puerta del tanatorio. Decenas de amigos dieron sus condolencias. Llamaba la atención porque la gente estaba muy afectada. Fue un sepelio muy sentido de una chica de 21 años que nadie entendía por qué estaba allí.
El presunto asesino estaba fichado por robo con violencia 13/07/11 19:00
Raúl García Rubio, el presunto asesino de Ángela Andrea Jiménez, era un delincuente habitual conocido por la Policía por sus antecedentes por robo. También tenía perfil en Tuenti —del que procede esta imagen—. Allí decía que era soltero y señalaba que buscaba una “chica para rollo”. En sus imágenes mostraba fotografías de tatuajes muy elaborados e, incluso, recibía comentarios que le hablaban de ellos. Además, contaba con alguna imagen con alto contenido erótico. Recomendaba diversos pubs jiennenses y dedicaba palabras muy cariñosas a una hija, de la que decía que nunca más vería, según dice en Tuenti.
Ángela Andrea Jiménez Hortelano murió en su piso de una manera cruel. La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para determinar las causas que llevaron a Raúl García Rubio —nacido en 1977 y vecino de Jaén— a matar a la joven de cinco puñaladas y con técnicas propias de un psicópata.La investigación policial abierta trabaja con la hipótesis de que la víctima y su supuesto verdugo no se conocían. Una tenía 21 años. El otro contaba con 33. Además, ambos tenían ambientes sociales muy diferentes que los hubieran hecho totalmente incompatibles. Ángela tampoco tenía pareja, por lo que, desde el primer momento, la Policía descartó el móvil de la violencia machista. Además, lo hizo bajo la premisa de que Raúl García Rubio. —el presunto autor— era conocido por Comisaría. De hecho, dispone de diversos antecedentes policiales por robo y robo con fuerza.
Sin embargo, ayer, a las seis de la madrugada, los dos se encontraron en el número diez de la calle Sagrada Familia. Ángela vivía en el cuarto piso —en la puerta B—. Precisamente, los vecinos dieron la “voz de alarma”. María López era vecina de Ángela. También vive en el cuarto, pero en la puerta C. “Oímos como una discusión y gritos. Alguien avisó a la Policía”, dice. María José es la vecina de abajo: “Sentí como si estuvieran de mudanza. Se escuchaban correr los muebles y, luego, dos gritos”. Francisca Osete Mesa vive en el tercero: “Escuché un grito de mujer y, luego, al tiempo, un golpe en la calle”.
llega la policía. La centralita del 091 tiene registrada la llamada a las seis de la madrugada. Vecinos del número 10 de la calle Sagrada Familia de Jaén, que se halla paralela al Paseo de la Estación y al lado de las obras del Museo Íbero, narran que han escuchado una “fuerte discusión” y “algunos gritos”. La patrulla llega con la idea de que se trata de un episodio de violencia machista. Sin embargo, la pareja de Ángela hacía algunos días que no vivía allí.
Los agentes acceden al edificio y tocan a la puerta. Nadie abre. Sin embargo, saben que hay alguien dentro porque ven cómo se apaga una luz. En cambio, ya no se escucha nada. La Policía Nacional ve que hay sangre en una de las ventanas, por lo que —ante la evidencia de que está ocurriendo un hecho delictivo— deciden entrar por la fuerza. Rompen una parte de la puerta y meten la mano para abrir el pestillo. En ese instante, escuchan un fuerte golpe en la calle.
Uno de los agentes sale al exterior y constata que es un hombre que se ha precipitado al vacío. Entonces, entran al interior y encuentran a Ángela en un dormitorio con cinco puñaladas. Tenía heridas en la pierna y en la espalda. Además, la Policía Nacional certifica que murió de una manera cruel. Raúl García Rubio, prácticamente, murió en el acto. Aunque el domicilio es un cuarto piso, cayó de una altura de un quinto porque se precipitó a otra calle. La Policía tiene claro que no se suicidió. “Se cayó al intentar esconderse de los agentes y huir por las ventanas”, dice Diego Moya, portavoz de la Comisaría de la Policía Nacional de Jaén. Además, el hombre intentaba huir en chanclas y con una bolsa en la mano, lo que le hacía muy complicado descolgarse de reja en reja y por los aires acondicionados. Raúl García Rubio era conocido por la Policía. Llevaba tiempo sin aparecer por la Comisaría, aunque tuvo una temporada en la que se “aficionó” a los robos con violencia, según consta en su ficha policial. Curiosamente, de casa de Ángela no se llevó nada. La bolsa que llevaba en la mano cuando se cayó contenía ropa de Ángela y prendas suyas manchadas de sangre, un cuchillo —que apunta como arma homicida— y otros objetos, que la Policía certifica que fueron robados, aunque no en el piso de su víctima. Asimismo, la investigación señala que Raúl —el presunto autor— intentó limpiar la escena del crimen para borrar cualquier tipo de prueba que lo vinculara con el homicidio. Sin embargo, la Policía se le “echó encima” y tuvo que salir a toda prisa. Por ello, no acabó de dejar el escenario como a él le hubiera gustado. No obstante, quitó sangre y marcas, tanto de la casa como del cuerpo de la joven, pero no las suficientes. De ahí que la Policía Nacional apunta en su investigación que fue el homicida y que no participó ninguna otra persona más. Asimismo, parece que en el piso del número 10 de la calle Sagrada Familia se produjeron muchos más delitos. Los agentes certifican el homicidio, pero también trabajan en allanamiento de morada y, sobre todo, agresión sexual y violación. Precisamente, son dos supuestos que se dictaminarán en la autopsia, aunque, por lo que encontraron en el piso, la Policía Nacional lo veía bastante claro. De ahí que se descarte totalmente un crimen por violencia machista. De hecho, a la expareja de la víctima le queda el pesar por la pérdida trágica de la que fue su novia y, además, se le señaló directamente en algunas informaciones que, ahora, se han constatado como falsas. A las 10:46 horas, la furgoneta de la funeraría se llevó el féretro de la joven de 21 años. Se investiga cuánto tiempo pasó Raúl en el piso de Ángela y cómo entró, ya que la puerta no estaba forzada. Tampoco ella lo conocía como para abrírsela. Se da casi por segura la violación y prácticas propias de un psicópata. Un crimen cruel que puso la “piel de gallina” a agentes con décadas de servicio.
La Policía investiga si el homicida entró al piso de la víctima con llave
La Policía Nacional tiene bastante claro que Raúl García Rubio fue el supuesto autor de la muerte de Ángela Andrea Jiménez Hortelano. Sin embargo, la investigación tiene aún “piezas” que han de encajar. Las principales dudas son cómo consiguió entrar en el domicilio de la víctima y a qué hora lo hizo.
Tampoco está claro por qué fue a por ella y cómo tenía tan claro que en el piso del número 10 de la calle Sagrada Familia solo estaba Ángela, ya que los propios vecinos explicaban que vivía con su novio y, de hecho, siempre pensaron que los golpes y los gritos que escucharon eran fruto de un episodio de violencia machista, en vez de un homicidio. Además, Raúl García Rubio era conocido por la Comisaría por delitos de robo y robo con fuerza, pero llevaba tiempo que no visitaba las dependencias policiales en calidad de detenido.
La primera incertidumbre es por qué la puerta no estaba forzada. Existe la hipótesis de que Raúl García Rubio y Ángela se conocieran en algún local nocturno y que esta le “diera calabazas”, lo que pudo generar fijación por la chica. De hecho, los agentes tienen claro que Raúl —con antecedentes por ladrón— no fue a su casa a robar porque no se llevó nada cuando huía de la Policía Nacional a través de la ventana. Sin embargo, ayer por la tarde, el equipo de investigación se puso en contacto con trabajadores y encargados de un supermercado, que era el lugar en el que trabajaba la víctima. Lo hicieron porque barajan la hipótesis de que Raúl García Rubio robara en las taquillas de la tienda y se llevara objetos de valor y, además, las llaves del piso de Ángela y documentación personal. De hecho, la Policía confirma que en la bolsa que llevaba el supuesto homicida cuando se cayó había objetos que había sustraído en otro lugar —puede que en las taquillas del supermercado—. No obstante, queda una duda. Pese a que se hubiera llevado llaves y documentación: cómo sabía dónde vivía. A priori, lo pondría en los carnés que se llevó, pero Ángela llevaba viviendo menos de dos meses en ese piso, por lo que parece extraño que hubiera incluido ya su nuevo hogar. De ahí que, incluso, la pudo seguir —antes o después de robar las llaves—.
Sin embargo, caben otras posibilidades. También pudo acceder mediante engaños o, simplemente, sorprendiendo a la víctima en las escaleras o en la propia calle, aunque esto parece más complicado porque se trata de un bloque de vecinos “muy público” o, dicho de otro modo, que los pasillos se ven desde cualquier ventana y, cualquier grito, se habría escuchado demasiado. Asimismo, es posible que le abriera la puerta o pasara con ella, pero parece lo menos probable. La Policía, en su declaración oficial, mantiene que la primera hipótesis apunta a que no se conocían de nada y Raúl llegó a unas horas en las que no se suele abrir la puerta. De ahí que la pista más fiable es que accediera con unas llaves robadas.
En paralelo.- No se arrojó al vacío
El presunto homicida trató de esconderse
La Policía Nacional tiene claro que Raúl G. R. no saltó al vacío después de, supuestamente, matar a Ángela. Cuando escuchó a los agentes, apagó las luces. Luego, cuando los policías se percataron de que había sangre en el domicilio —lo vieron por la ventana— y empezaron a echar la puerta abajo, salió a la ventana. Se puso en el borde y se cogió a la reja. Allí se descolgó en chanclas y con una bolsa en la mano. La Policía Nacional asegura que trataba de huir. Intentó pasar de una ventana a la del piso de más abajo cogido a las rejas y a un aparato de aire acondicionado, pero se le fueron las manos. Si hubiera intentado suicidarse, habría saltado. En cambio, cayó rozando con la fachada.
Ángela Jiménez elogia la amistad en su último mensaje de Tuenti
Ángela Andrea Jiménez Hortelano elogió el valor de la amistad en el último mensaje que dejó en la red social Tuenti. Decía que sus amigas se lo daban todo. Ayer, su perfil estaba abierto —parece que lo tenía así siempre— para que fuera visitado por quien quisiera y pudieran ver sus fotografías.
Solo con ojear lo que escribía y sus imágenes en Tuenti, Ángela Andrea Jiménez Hortelano dejaba claro la importancia que tenían para ella sus amigas. Tiene decenas de fotografías junto a ellas y mensajes dedicados. En su perfil cuenta que es una chica que nació el 30 de noviembre de 1989 —tenía 21 años— y que vivía en Jaén. Curiosamente, dice que su estado sentimental es “prometida”, aunque la Policía Nacional asegura que no mantenía relación alguna, por lo que todo apunta a que no lo hubiera cambiado aún o que lo tuviera así para evitar “moscones” con intención de ligar, que se dan en estas redes sociales.
Sus dos últimos mensajes se los dedica a sus amigas. Además, si se mira los grupos a los que pertenecía, incluso, causa escalofríos. Se declara seguidora de “Yo también siento admiración por Marta del Castillo”, “Pertenezco a la generación que vio a la Selección Española ganar la Eurocopa y el Mundial” y “Soy de Jaén, ni pollas” entre otros. Además, manifiesta que le gustaba “Pablo Alborán” —un cantautor que está muy de moda después de su último trabajo—.
llena de vida. Ángela Andrea Jiménez Hortelano pertenece a una familia conocida y, a la vez, querida en Jaén. Estaba llena de vida y se veía como una auténtica luchadora. De hecho, siempre peleaba para ser la mejor en su trabajo y sobrevivía a la crisis en el sector del comercio —en el que se ganaba la vida— debido a su capacidad y cualificación.
Tuvo la desgracia de encontrarse con Raúl García Rubio, nacido en 1977 y también de Jaén. La Policía trabaja con la hipótesis de que no se conocían de nada o, si lo hacían, en ningún caso la relación llegaba ni siquiera a la amistad, a la que Ángela tenía tanto aprecio. Su último mensaje en la red social Tuenti lo dejó hace más de una semana.
Dos mensajes
El último mensaje
“Sin vosotras, no soy nada. Me lo dais todo”
Hace más de una semana, Ángela Andrea Jiménez Hortelano escribió en Tuenti —abierto a cualquier usuario sin la necesidad de que fuera su amigo—: “Aunque la gente no se lo crea, yo tomo mis propias decisiones. Sin vosotras, no soy nada. Me lo dais todo”.
Mensaje del 5 de julio
“Para mí, sois lo más importante”
El penúltimo mensaje de Ángela Andrea Jiménez Hortelano lo dejó el 5 de julio a las 15:07 horas. “Porque os llamo para lo bueno y para lo malo nunca os llamo. Porque siempre estáis ahí. Sabéis cuándo estoy mal solo con mirarme y por qué estoy mal. Con un abrazo de Inma o una locura de Virgina, se me olvida todo. O recordando cosas con Lidia. Me habéis enseñado muchas cosas. Espero que sigamos así mucho tiempo. Os quiero”.
Familiares de la víctima necesitaron atención médica
Familiares y amigos se toparon, ayer a mediodía, con la triste noticia de que Ángela Andrea Jiménez Hortelano había sido víctima de un “brutal” crimen. La Policía Nacional también lo definió como muy “cruel”. A las 11:50 horas, una mujer y una chica joven —parecía su hermana— acudieron a la Comisaría de la Policía Nacional. “Nos han llamado para que viniéramos”, dijo la de menor edad. Mientras, la otra decía a los agentes: “Por favor, que a mi hija no le haya pasado nada”. Un inspector le pidió que subieran a la primera planta. Más tarde, llegó su padre.
Mientras, el centro de salud Virgen de la Capilla enviaba una ambulancia con un médico y un enfermero a la calle Sagrada Familia. Allí se encontraban tres amigas de la joven. Una sufrió una crisis nerviosa al conocer lo sucedido, por lo que necesitó atención de los facultativos. Luego, las acompañaron hasta las dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional, en las que se reunieron con el resto de los familiares. Eran las 12:15 horas. Los médicos pasaron también y se quedaron tiempo trabajando. Las vecinas del número 10 de la calle Sagrada Familia no conocían demasiado a la víctima. “Llevaban unos dos meses viviendo aquí”, decían. De hecho, todas sus narraciones situaban a Ángela con el que fue su pareja. Incluso, estaban convencidas de que el presunto autor podría haber sido él, aunque algunas ya dudaban porque los agentes de la Policía les insistían mucho en la descripción física y no coincidía con la que ellas daban del joven con el que siempre habían visto a Ángela con la de la persona que estaba tirada en la calle después de precipitarse al vacío cuando intentaba huir.
Al parecer, Ángela ya no mantenía relación alguna y su expareja hacía unos días que no vivía con ella en el piso, según explican fuentes de la Comisaría de la Policía Nacional. Vivían en régimen de alquiler desde hacía poco más de dos meses en un inmueble muy céntrico. Precisamente, los vecinos son personas de bastante edad y, en algunos casos, de la misma familia.
12/07/11 13:31 am.-La Policía descarta la violencia machista en el homicidio de Sagrada Familia
ENRIQUE ALONSO
La Policía Nacional ha descartado de forma categórica que la muerte de una joven a puñaladas esta madrugada en su vivienda de la calle Sagrada Familia sea un caso de violencia machista. Según ha podido saber este periódico, el agresor, que murió al precipitarse al vació desde el cuarto piso, no cayó en un intento de suicidio, sino que se baraja como hipótesis más probable que lo hiciera al huir de los agentes que llegaron al domicilio.
El agresor ha sido identificado ya como un delincuente conocido por la Policía por su amplio historial de delitos por robo. Al parecer, junto a su cuerpo se encontró una bolsa con objetos personales de la víctima.
El homicidio se produjo a las seis de la mañana en el cuarto piso del número 10 de la calle Sagrada Familia de la capital jiennense. Según ha podido saber este periódico, la joven recibió alrededor de cinco puñaladas. Aunque en un principio se barajó la hipótesis de que se tratase de un caso de violencia de género, este periódico pudo confirmar que el agresor no es la pareja sentimental de la víctima. Según fuentes policiales, fueron los vecinos los que dieron aviso a la Policía alrededor de las seis de la mañana, al escuchar ruido de muebles y algunos gritos.
12:29 Investigan la muerte a puñaladas de una joven en Jaén y la del agresor que cayó al vacío
La Policía Nacional investiga la muerte a puñaladas de una joven a manos de un hombre que después se precipitó al vacío desde el cuarto piso del número 10 de la calle Sagrada Familia de la capital, donde ocurrieron los hechos. Aunque en un principio se barajó la hipótesis de que se tratase de un caso de violencia de género, este periódico ha podido confirmar que el agresor no es la pareja sentimental de la víctima, por lo que están abiertas todas las líneas de investigación.
Según fuentes policiales, fueron los vecinos los que dieron aviso a la Policía alrededor de las seis de la mañana, al escuchar ruido de muebles y gritos. Cuando los agentes se personaron en el domicilio, el agresor se precipitó al vacío, no se sabe si como un accidente en la huida o porque tuviese intención de suicidarse tras lo ocurrido. ENRIQUE ALONSO/Jaén