Kris Valdivia, la 'bandolera' de Torres, interpreta a Ramona
Francisco Morales /Torres
La actriz de orígenes torreños Kris Valdivia se ha dado a conocer en el campo de la televisión a raíz de su participación en la conocida serie Bandolera, en la que interpreta a Ramona. Empezó como figurante, pero su papel adquiere relevancia a medida que avanzan los capítulos.
Ramona es el personaje de ficción que interpreta Kris Valdivia que, aunque nació en Madrid, es torreña por los cuatro costados. También es el nombre de una de sus abuelas en la vida real.

La actriz de orígenes torreños Kris Valdivia se ha dado a conocer en el campo de la televisión a raíz de su participación en la conocida serie Bandolera, en la que interpreta a Ramona. Empezó como figurante, pero su papel adquiere relevancia a medida que avanzan los capítulos.
Ramona es el personaje de ficción que interpreta Kris Valdivia que, aunque nació en Madrid, es torreña por los cuatro costados. También es el nombre de una de sus abuelas en la vida real.
Ramona trabaja en la posada del pueblo imaginario de Arazana. Durante el día es tabernera, pero por las noches es prostituta. Un papel complejo con el que se ha ganado al público que sigue Bandolera que empezó como anecdotario y que goza ya de cierta importancia en el reparto.
Aunque Valdivia no nació en Torres, todas sus raíces están en el municipio de Sierra Mágina. Sus cuatro abuelos, aún vivos, son torreños y tuvieron que emigrar a Madrid, aunque cada matrimonio por su cuenta. Allí nacieron sus padres, María Luisa Martínez y Manuel Valdivia. Se conocieron en la capital de España y descubrieron que sus respectivos padres eran del mismo pueblo. Fruto de su matrimonio nació “la bandolera”, que tiene dos hermanas, Lorena y María.
En los primeros capítulos Valdivia apareció solo como figurante, pero con el desarrollo de la serie se ha abierto un hueco en la trama. Es el primer papel destacado de la joven y llegó a interpretarlo casi por casualidad. Tuvo noticia del castin a través de un amigo. Sabía que la serie estaba ambientada en la Andalucía del siglo XIX y su aspecto físico se ajustaba a la descripción de algunos papeles. No le costó ingresar en la serie.
Pero Torres tiene más presencia, además de la actriz, en el programa. A lo largo de la serie se han mencionado varios municipios andaluces, como Martos, Ronda (Málaga) o Torres. También salen a colación rincones representativos de la provincia de Jaén, como el Quiebrajano. El municipio serrano se cita a raíz de la llegada de una maestra de este municipio que busca trabajo, a la que el alcalde de Arazana responde que buscará referencias en el pueblo de Sierra Mágina. La docente, no obstante, no tiene un largo recorrido en la serie de ficción y muere en trágicas condiciones. El pueblo de Torres recibe en la serie una importante cantidad de dinero de manos de un familiar de su asesino para arreglar la iglesia. Coincidió la emisión de este capítulo con las obras que se realizaban en esos momentos en el templo torreño, financiadas con donaciones particulares.
Valdivia sostiene que es un orgullo para ella que el municipio de sus padres aparezca tantas veces en la serie, aunque asegura que su participación no ha influido en el trabajo de los guionistas. Recuerda con satisfacción que desde pequeña ha veraneado en Torres, donde se apuntaba a clases particulares de inglés. Está enamorada del pueblo y destaca la procesión del Resucitado. Evoca cómo el 25 de julio, día de Santiago, subía a la Fuenmayor, y a sus amigos y las reuniones veraniegas.
Otro jiennense, Alfonso Martínez, participa en Bandolera, donde interpreta a El Chato.