Junta prevé que el Tranco comience a desembalsar mañana si baja el nivel del Gualdaquivir
El delegado provincial de Medio Ambiente en Jaén, José Castro, previó hoy que el pantano del Tranco de Beas --el mayor de la provincia, con una capacidad de 498,2 hectómetros cúbicos-- comenzará a desembalsar agua, "seguramente mañana", de mantenerse las condiciones meteorológicas y producirse un descenso en el nivel del río Guadalquivir.
A preguntas de los periodistas, Castro precisó que el Tranco supera el 83 por ciento de su capacidad y el resguardo estacional es del 85 por ciento, por lo que "seguramente mañana" se iniciará un "desagüe muy bajo, de en torno a los 25 metros cúbicos por segundo por la central hidroeléctrica", de modo que se evite la subida del caudal aguas abajo, sobre todo en la zona de Mogón. En este sentido, afirmó que se esperará a que disminuya el nivel del río a su paso por la citada pedanía de Villacarrillo, donde se situaba en los 2,3 metros de altura. "Si baja el río como parece que está previsto por las lluvias a una cota de 1,8 metros, permitiría sin duda alguna desembalsar esa pequeña cantidad y creo que vamos a tener margen en los próximos días, si no cambian las condiciones meteorológicas, para ir haciendo las cosas de una forma coordinada sin que exista ningún tipo de alarma", aseguró.
Por ello destacó que si el Tranco alcanza el 85 por ciento "se puede esperar al 86", ya que el desagüe está sujeto al descenso en el nivel tanto en Mogón como en el resto de caudales aguas abajo. Castro insistió, asismismo, en que como se ha venido haciendo en todos los pantanos estas decisiones técnicas se toman teniendo en cuenta el "concepto global de la situación de la cuenca y de los puntos críticos".