Juan David, tu sueño hecho realidad
Los sueños a veces se hacen realidad, sólo hay que ponerles alma y derrochar toda la ilusión del mundo para que se cumplan. Si alguien echa una mano desde el cielo, además de cumplirse divinamente, se convierten en gozada suprema para nosotros los terrícolas. Ha pasado con el atletismo, ese gran desconocido para la inmensa mayoría, que sube de categoría en plena vorágine deportiva en Jaén, con el fútbol como estandarte de una ciudad, una provincia, que también quiere engancharse a los éxitos deportivos para cambiar de marcha.

Juan David, tu sueño vital y deportivo se ha hecho realidad. Vaya por ti este soñado ascenso a División de Honor del Club de Atletismo Caja de Jaén, algo por lo que tanto luchaste, algo por lo que tanto te estamos agradecidos. Los héroes anónimos no mueren si dejan en vida ejemplo de entrega.
Juan David de la Casa se dejó la vida en la carretera, cuando venía de llevar a unos atletas a la competición, casi llegando a Jaén, con varios miles de kilómetros a la espalda. Nada pudimos hacer frente al destino cruel de alguien que siempre aunó voluntades y sumó chavales al ejercicio del atletismo. Fue presidente cuando su muerte, pero lo era todo en el club que ahora se llama Caja de Jaén por un mecenas que le da empuje y aliento económico, pero que nació Zeus hace tres décadas. Tras el desastre de la muerte de su cuerpo, parecen aliarse todos los astros para que Jaén le brinde el mejor de los homenajes a uno de sus hijos más ilustres en el deporte, un ascenso de categoría, el culmen a una trayectoria llena de días sombríos y entrenamientos rutinarios. Juan David ya descansa en paz definitivamente, si es que su carácter de lagartija inquieta aún no lo distingue allá arriba donde se encuentra amparada su alma. Nunca sus atletas le habían fallado porque siempre supo que daban todo lo que llevaban dentro; esta vez menos. Barragán se comía las vallas por su presi y, especialmente, por su madre fallecida; Lara fustigó a sus rivales al igual que Jurado. Moyano, Valenzuela, Marín, Montero y De la Torre completaron el brindis a Juanda.
En voz Alta
Antonio Saravia Molina
Nunca recibió un premio en su Jaén del alma, pero los mereció todos por su carácter emprendedor. Nada se le resistió a su imaginación y esta ciudad, a la que tanto camino le queda por andar en el ocio, ha perdido a uno de sus principales agitadores. Empezó con “Vía Venetto”, en la calle Linares, y, lo penúltimo, el “Mombasa”, en el Bulevar. Lástima que nadie viera la senda de un personaje único para la hostelería de Jaén, que viajó de empresario por libre, sin ataduras corporativistas y que deja huérfanos a los amigos. Ha muerto un tipo a carta cabal, de lo que ya no abunda.
Pronto iba a celebrar sus 25 años de empresario, pero la muerte se le ha cruzado en su intensa vida
En voz Baja
Algo se cuece en El Valle
Estudiantes universitarios que se quejan de continuos robos, la punta del iceberg de la convivencia inhumana en las “60 viviendas” y no tan lejano, el secuestro-exprés en Jaén para robarle a un vecino del Polígono de El Valle. Tres noticias que leemos con estupor y que disparan la alarma de una ciudad, aparentemente, tranquila. Es la crisis económica, seguro, pero también un problema endémico que las administraciones públicas fueron escondiendo con parches elecciones tras elecciones. Calma, mucha calma a los vecinos y acción, por favor, a los políticos.
Las “60 viviendas” de El Valle están a un paso de la rebelión vecinal por problemas de todo tipo
Muy personal
Josep Esquirol, filósofo del tiempo: “En las escuelas deberíamos aprender a relajarnos, a sentir el discurrir del tiempo. O sea, darlo: porque dar tiempo es el modo de no perderlo. Dar tiempo es ganarlo”.
¡Sin embargo, lo que siempre aprendimos es que el tiempo es oro!
Esperanza Oña, portavoz andaluza del PP: “Tenemos que hacer cambios estratégicos en Jaén para acortar distancias al PSOE”.
¡La que le han armado sus compañeros!
Fernández de Moya, presidente del PP: “Es una satisfacción ver cómo recibimos el respaldo mayoritario, que, indudablemente, certificará y significará la vuelta a la Alcaldía”.
¡Una vez más, no hay verdad ni mentira!
Adivina...
¿Qué concejal “con mando en plaza” lleva desde antes de Navidad sin visitar la Concejalía que tiene adscrita por decreto?
...Adivinanza
¿Qué otra concejal presiona desde los bancos de la oposición para “recolocar” en lo público a alguien que tiene muy cercano?