Juan Antonio García Molina: 'Entre diez y quince menores esperan una familia en un centro'

Irene Bueno / Jaén
El responsable de la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar en Jaén recuerda que, lo mejor para un niño, es contar con un hogar en el que dar coherencia a la difícil trayectoria que ha podido tener.

    23 abr 2013 / 09:35 H.

    —¿Qué es la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar (Apraf)?
    —Es una ONG que quiere ser un servicio para las familias que acojan a un menor en la provincia de Jaén. Queremos que estas tengan un contacto cercano y un referente con los técnicos que fomentamos este tipo de ayuda. Estamos habilitados por la Junta de Andalucía para la gestión de todo el programa desde la captación de las familias, hasta la supervisión o los seguimientos.
    —¿Cómo es la situación del acogimiento en la provincia?
    —Se puede decir que la decisión de llevar a un niño a casa no tiene que ver con la situación económica, ni con la crisis. Parte de un sentimiento muy profundo de las personas. Llegan familias pero, la realidad es que nos gustaría que hubiera más. Las que ya acogen dan un ejemplo fundamental. En seis años hemos pasado de tener ocho menores acogidos a tener cincuenta y esto es muy importante porque estos niños no están en un centro, sino en un lugar donde encuentran unos referentes muy positivos para ellos.
    —¿Todos ellos son la de la provincia de Jaén?
    La entrevista completa en nuestra edición impresa.