Jolgorio en Linares-Baeza
Mariela Soriano /Linares
La Estación de Linares-Baeza clausuró, ayer, sus fiestas populares. Los cuatro días estuvieron marcados por la celebración de actividades para todos los gustos, en los que la diversión y el buen ambiente fueron las notas predominantes y en los que se estrenó el nuevo recinto ferial.
La Estación de Linares-Baeza clausuró, ayer, sus fiestas populares. Los cuatro días estuvieron marcados por la celebración de actividades para todos los gustos, en los que la diversión y el buen ambiente fueron las notas predominantes y en los que se estrenó el nuevo recinto ferial.
Actividades deportivas, gastronómicas, lúdicas para los más pequeños y musicales conformaron el amplio programa organizado por el Ayuntamiento de la Estación de Linares-Baeza con motivo de la celebración de sus fiestas populares. A través de la cita se pretendía fomentar la convivencia entre los residentes en la pedanía, y fue clausurada ayer.
Durante la jornada, los vecinos disfrutaron del recorrido de caza que se realizó en el antiguo poblado de La Enira o del torneo de petanca, mientras que los más pequeños fueron los protagonistas de la mañana en el parque infantil Festilandia, en el que tuvieron a su disposición un tren infantil, la pista de “karts”, el barco pirata o juegos de bolas. Después del torneo de fútbol sala femenino llegó el momento de la degustación de la gran paella popular, que congregó a muchos vecinos en el recinto de la verbena. Ya por la tarde, la solemne procesión de las imágenes significativas para los habitantes de la Estación, acompañadas de la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dio paso a los fuegos artificiales y a la traca de fin de fiesta, aunque la verbena, amenizada por la orquesta Zodiako, continuó hasta altas horas de la madrugada.
Fue el broche a la gran cantidad de actividades, que comenzaron el jueves con el pregón de Emilio Romero Vilches, anterior alcalde de la entidad local menor. Entre los actos más destacados estuvieron el concurso gastronómico celebrado en el Centro de Día, la reunión de pescadores en el río Guadalimar, la feria de día organizada por la Hermandad del Nazareno o el concurso de cocina.
Fueron cuatro días marcados por la diversión y el buen ambiente, en los que los vecinos —tanto los que residen en Linares-Baeza como los que se encuentran lejos por motivos de trabajo y regresan para sus fiestas— estrenaron el nuevo ferial. Para crearlo se unieron el recinto de la verbena con el almacén del Ayuntamiento por la parte de atrás. Después, se llevaron a cabo las labores de saneamiento pertinente y se cubrió la superficie de arena. “Son unas buenas instalaciones que, aunque hechas con prisas por la cercanía de la festividad, se consolidarán y mejorarán con el tiempo”, aseguró el alcalde pedáneo, José Luis Martínez. De esta manera, se cumple una antigua reivindicación de la pedanía, a la que se suman, poco a poco, nuevos proyectos de mejora. Entre ellos se encuentra el de la construcción de la Casa de la Cultura, que está ya en su fase final; la obra de adaptación del centro de día a unidad de estancia diurna, para dar un mejor servicio a los mayores, o el compromiso de Medio Ambiente para la recuperación de La Era, un espacio público degradado, a los que se suman iniciativas culturales, como la reciente presentación de la segunda novela de Luisa Campos o la del libro de Manuel Cristofani, que será dentro de poco.