Jódar.- Vuelven munidas por Santa Lucía

José Sánchez/Jódar
Las Munidas de Santa Lucía se celebraron un año más en Jódar. La tradición es originaria del siglo XVII y, después de desaparecer una temporada, fue recuperada por el grupo parroquial de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y de la Aurora y Benditas Ánimas del Purgatorio en 2008.

    19 dic 2011 / 10:29 H.

    Miembros del grupo parroquial y numerosos vecinos de Jódar y de otros municipios de la comarca de Sierra Mágina participaron en la procesión del simpecado de la Virgen de la Aurora, que recorrió diversas calles del barrio de Andaraje, de Trascastillo y las zonas antigua y centro del pueblo. El Coro de los Auroros también intervinio en la iniciativa, durante la que se cantaron diversos villancicos musicados por la Banda Municipal de Música Pedro Gámez Laserna. Varias asociaciones locales se sumaron a la iniciativa con el objetivo de recuperar una costumbre que se daba por desaparecida.
    De esta manera anunciaron los galdurienses la llegada del Niño Dios, con un recorrido que concluyó en la ermita del Santo Cristo, templo en el que los devotos veneran a la Virgen de la Aurora, cuya talla data del siglo XVIII y que fue recuperada después de la Guerra Civil. Ante ella depositaron el simpecado los fieles, que cantaron en su honor una salve. Tras ello, en la Plaza del Santo Cristo, donde se encuentra la ermita, los miembros del grupo parroquial encendieron la tradicional hoguera o lumbre de la Aurora y repartieron a los asistentes dulces navideños, vasos de risol (típica bebida de Jódar), así como bocadillos. Esta jornada de convivencia se prolongó durante varias horas al calor de la lumbre, y la tarde se convirtió en una jornada de fe, devoción y convivencia durante la que los participantes charlaron sobre asuntos locales y de actualidad.
    Con anterioridad se rezó el santo rosario en la iglesia santuario del Santísimo Cristo de la Misericordia. Asimismo, se celebró la eucaristía en sufragio por las Benditas Ánimas del Purgatorio, durante la que se registró  una gran participación tanto por parte de los miembros de la hermandad como por la de otros tantos fieles del municipio y alrededores.