Javier Martínez gana el premio Shangay con su primera novela
Sus primeros pasos en el mundo de la literatura no pueden ser más satisfactorios. La muerte no huele a nada, ópera prima del periodista y escritor linarense Javier Martínez Madrid, es la novela ganadora del Premio Shangay como Mejor Libro de Temática LGTB del año 2011.

Pocos autores ven reconocida su labor en tan poco tiempo. Javier Martínez Madrid publicó su primera novela, La muerte no huele a nada, en la primavera de 2011, con Gens Ediciones. Apenas cuatro meses después, en octubre, conoció su nominación en la categoría de Literatura de los Premios Shangay, en su undécima edición. El jiennense competía con De Gabriel a Jueves de Juan Flahn; El maleficio de la duda de Ariel Capone; Escrito en el agua de Pedro Menchén; La edad de la ira de Fernando J. López, y Mae West y yo de Eduardo Mendicutti. No era tarea sencilla pero, gracias a los votos de los lectores de la revista Shangay, el joven escritor linarense ha conseguido este reconocimiento. Los premios se entregaron este martes en una gala celebrada en el madrileño Teatro Häagen-Dazs Calderón.
“Estoy muy contento por conseguir este premio con mi primera novela, más teniendo en cuenta que no se conocía y competía con escritores de la talla de Mendicutti”, asegura Javier Martínez, residente en Madrid desde 2005. Su ópera prima, La muerte no huele a nada, relata la lucha interior de su protagonistas tras enterarse, a través de internet, del fallecimiento de su ex pareja a causa del sida. Este personaje se debate entre el dolor por la muerte, el miedo ante la posibilidad de ser portador del virus y el odio por no haber sido avisado de ello. De forma paralela, el lector se sumerge en la relación de pareja, marcada por el sexo, las dudas, las mentiras y la obsesiva búsqueda de los propios sentimientos. Javier Martínez Madrid, que fue redactor de Diario JAEN, en la actualidad, se encuentra preparando su próximo relato, que probablemente esté listo a principios de verano.
más premiados. Los lectores de Shangay también premiaron a Alaska y Mario Vaquerizo, que obtuvieron el Premio Shangay 2012 al Mejor Programa de Televisión gracias al reality show de MTV, Alaska y Mario. En la categoría de Mejor película nacional, la ganadora fue La Piel que habito, de Pedro Almodóvar. Jan Cornet y Elena Anaya fueron galardonados como la Mejor actuación de cine. El premio a mejor comunicador recayó en la periodista Ana Pastor, por Los desayunos de TVE. El de Mejor Álbum Nacional fue para Amaral. El actor Pablo Rivero se hizo con el premio a la Mejor actuación teatral. También María Casal e Isabel Ordaz lograron el premio a Mejor interpretación por la serie de televisión La que se avecina. Lorenzo Caprile obtuvo el premio a Mejor diseñador, mientras que Miguel Bosé y Benaventura Clotet fueron reconocidos por su lucha contra el VIH a través de del Premio Shangay Especial.
Pepi Galera / Jaén