Jafarco se consolida como la quinta empresa más potente de la provincia
Ha sido un año de mucho y muy intenso trabajo, pero que ha dado resultados. Estoy muy contenta, porque Jafarco está en el buen camino”. Con esa mezcla de rotundidad y satisfacción, María Jesús Oya, la presidenta de la Cooperativa Farmacéutica de Jaén, analizó la situación actual de la compañía que se encarga del suministro de medicamentos en buena parte de las farmacias de la provincia. Momentos antes de la asamblea anual de la entidad, su máxima responsable hizo balance de un ejercicio que, en términos generales, puede calificarse de “positivo”.

Y es que Jafarco vuelve a alcanzar una facturación superior a los 103 millones de euros, una cifra que la consolida como la quinta empresa de la provincia por su volumen de negocio. Un crecimiento sostenido durante los últimos ejercicios, lo que le permitirá volver a repartir beneficios entre los 350 socios. “Es difícil mantener estos parámetros en una situación como la actual, en la que cada vez tenemos más competencia en el sector”, sostiene María Jesús Oya, quien recuerda que no solo suministran medicamentos las farmacias de la provincia, sino que también llegan hasta establecimientos de zonas limítrofes como Córdoba, Granada y Ciudad Real. Es más, se ha abierto una nueva línea de reparto que llega hasta Madrid, “que está alcanzado una entidad considerable”, sostiene la presidenta de Jafarco. No obstante, y más allá del negocio de la cooperativa, María Jesús Oya recuerda los “beneficios sociales” que tiene la entidad y el compromiso con la provincia donde nació en 1948, impulsada por un grupo de entusiastas farmacéuticos. Hoy en día mantiene la misma filosofía de trabajar por los jiennenses: “Es nuestro orgullo”, aclara María Jesús Oya.
Jafarco ha impulsado, en el último ejercicio, un plan que ha conseguido reducir costes de producción, controlar mejor la morosidad y desarrollar nuevas políticas comerciales para beneficiar la los socios. Una gestión en la que se ha ahondado en la profesionalidad y en la eficiencia y que ha conseguido incrementar la facturación y los beneficios de la compañía. Y eso que el viento no sopla, precisamente, a favor del sector. Determinadas políticas como la subasta de medicamentos lastraron las expectativas de negocio. Pese a todo, Jafarco no para de crecer y de consolidarse: “Tenemos mucho futuro”, concluyó María Jesús Oya, antes de dar a conocer los resultados a los asistentes a la asamblea, que se celebró en el salón de actos del Colegio de Médicos de Jaén.