Jaén no tiene aeropuerto... vaya, vaya
Está muy bien eso de que queramos creer que Jaén tiene aeropuerto, pero lo cierto es que no se puede considerar nuestro cuando este está a más de cien kilómetros de la capital y fuera de territorio jiennense. Allá por 2006 por un acuerdo del Gobierno con el sector turístico de Jaén y de Granada, el aeropuerto granadino pasó a denominarse oficialmente Federico García Lorca Jaén-Granada, para la sorna de algunos y la acidez de estómago de los otros.
Como detalle relevante, para mí al menos, me llama la atención que en ninguna búsqueda de vuelos se ofrezca la opción “Jaén” como destino u origen, y para colmo de males el código IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) incluye una “X” en donde debería aparecer nuestra inicial, ¿no?, lo mismo es mucho pedir pero ya puestos a darle vuelos a la provincia, ¿qué menos? O lo mismo es que algunos somos demasiado exigentes o simplemente pedimos dignidad para nuestra tierra. Me parece correcto que desde Jaén se luche por el mantenimiento de las instalaciones y se le ofrezca total apoyo a los trabajadores, y que desde luego se reconozcan los beneficios y las comodidades que ofrece el aeródromo a los ciudadanos desde el punto de vista de la comunicaciones, pero que nos quieran hacer lo blanco, negro, no. La Diputación de Jaén, con su presidente a la cabeza, Francisco Reyes, ha manifestado su postura frente a los recortes que el Ministerio de Fomento quiere realizar sobre diecisiete instalaciones aéreas del país, entre las que se incluye el Federico García Lorca, diciendo que “La Diputación peleará por el Aeropuerto Jaén-Granada porque es fundamental para la provincia”.
Jaén posee innumerables cualidades, un rico patrimonio tanto artístico cómo cultural y un inmenso patrimonio natural del que hacer gala. Si bien, no somos pioneros en infraestructuras y así debe ser reconocido, pero también debe ser lícito reconocer que algunas de ellas no tienen cabida en nuestra provincia, podría poner un ejemplo, pero sería saltar a otro tema y prefiero no hacerlo. Este aeropuerto que se inauguro en 1972 ha venido sirviendo de referencia y como punto de enlace para la provincia de Jaén y así sigue siendo, pero creo que a nadie le queda duda que por mucho que se le cambie el nombre va a ser de aquí ni se le va a reconocer así, es y será el aeropuerto de Granada y así se le va a seguir conociendo, a no ser que nos apropiemos de la Chauchina y ya la cosa cambia. Valga la ironía, y como Jaén no tiene playa, podíamos abusar de la confianza de nuestros vecinos y pedirles que nos cedieran Motril o Salobreña y así nos curamos una herida más.
No, Jaén no tiene aeropuerto, pero tampoco creo que sea primera necesidad, como otras muchas provincias españolas que tampoco tienen y no por eso le ponen sus nombres a los de las ciudades vecinas. Sí, ya sé que detrás de todo eso habrá un sinfín de fines políticos, que seguramente me podrían enumerar una lista infinita de beneficios, pero me vais a permitir decir, que “tiene miga la cosa”.
Sonia J. Tirado es relaciones públicas