¿Y por qué nos van a engullir?

Sigo con lo mío, el nacionalismo jiennense, que es lo único que nos va quedando como personal e intransferible en un mundo tan globalizado, y apelo a la autoestima como vehículo de salvación patria ahora que nos quieren engullir, acepción más coloquial y certera de eso que los políticos llaman “proceso de fusiones bancarias” para afrontar en mejores garantías la crisis. Engullir quieren la Caja de Jaén, que es como devorarnos un poco a todos nosotros, accionistas sin título ni dividendos de una bandera, una pose, en este caso económica y social, que por nuestra merece, cuando menos, un respeto ajeno.

    05 feb 2009 / 17:25 H.

     Un respeto y una autonomía para esta Jaén que tiene una cajita (así la llaman despectivamente los tiburones bancarios, así la llamamos cariñosamente los que valoramos su ímpetu y sus ganas) y que debería seguir teniéndola.
    Es más fácil vertebrar Jaén con una caja propia que con una caja cuyos dirigentes nunca pisaron el viejo Santo Reino. Será más fácil asumir los retos del futuro que se adivinan para Jaén con dirigentes que toman café a tu lado antes que con aquellos que para que se pongan al teléfono debe ocurrir un milagro. Y, por qué no decirlo, porque estamos capacitados para tener nuestra caja, presumir de nuestra caja y exigirle a nuestra caja que nos ayude para construir entre todos un Jaén económicamente más próspero y socialmente más saludable. Allá ella si tiene que llamar a otras puertas amigas para que le echen una mano, allá nosotros si debemos exigirle mayor riesgo e imaginación para que seamos líderes en lo único nuestro, Jaén y sus gentes, Jaén y su mañana, Jaén y su crecimiento. Obviamente, me posiciono en contra de la mal llamada fusión de la Caja de Jaén con otras cajas andaluzas porque van directamente, sin pedirnos permiso ni opinión, a devorarnos. Soy consciente, no obstante, que si tiene que llegar, llegará, porque tampoco vamos a encadenarnos en la Plaza Jaén por la Paz. Pero que lleguedespués de habernos oído, y bien oído. Después de que sentemos nuestros reales y hagamos valer la fortaleza de una caja de ahorros que navega ahora a velocidad de crucero, ganada a pulso.

    En voz alta
    Castellar y los periodistas
    No es nuevo, cada vez que un suceso sacude Jaén, decenas de cámaras de televisión se dejancaer por la provincia para contarle al resto de España lo racistas y mala gente que somos. Ha vuelto a suceder con Castellar, donde un lío entre liantes, de una y otra comunidad (insisto, liantes de una y otra), ha hecho reverdecer viejos fantasmas de gitanos que corren cuando los payos se convierten en turba. No debe ser fácil informar sin sensacionalismo, lo que sí es muy fácil es señalar a todos los periodistas como los malos de la película. Pilatos hizo igual en su día.

    En voz baja
    ¿Medicina en Jaén?
    Abrió el melón el Consejo Social de la Universidad y no creo que haya posicionamientos contrarios, explícitos, a que se implante Medicina en Jaén. Lo quieren los partidos políticos y lo quieren los agentes sociales, también las instituciones, no podía ser de otra forma, que la imagen vale hoy un potosí. No obstante, en esta lucha no declarada entre Almería, Huelva y Jaén (las únicas que no tienen Facultad de Medicina), son los almerienses los que más empeño le están poniendo; en Jaén todos que sí, pero sin remangarse, sin trabajarlo mucho.

    Muy personal
    Frank Schirrmacher, director del Frankfurter Allgemeine
    Zeitung: “Si permitimos que un puñado de ejecutivos de la banca ganen más que todo un Estado, no nos podremos quejar luego de que arruinen ese estado y a nosotros con él”.
    ¡Bien dicho!

    José Enrique Fernández de Moya, presidente del PP: “Por ahora, no pienso en la Alcaldía de Jaén”.
    Sánchez de Alcázar, si no se va, será una china en el zapato.

    José Cabrero, candidato andaluz del sector crítico: “Defendemos una IU abierta y soberana frente al sectarismo”.
    Jaén, contra Sevila y contra Madrid.

    Adivina...
    ¿De verdad que es tan mafioso el sector del pollo en Jaén como para que los polleros tengan que taparse la cara para no sufrir represalias?

    ...adivinanza
    ¿Si antes compraba todo lo que le rodeaba a golpe de talonario, ahora está pasando una pésima racha financiera?