Israel desafía a EE UU y continúa su construcción en Jerusalén Este

Jerusalén
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hizo, ayer, oídos sordos a las demandas de EE UU para que paralice una construcción en Jerusalén Este y aseguró: “Nuestra soberanía sobre Jerusalén es indiscutible. No podemos aceptar ese tipo de demandas sobre Jerusalén Este”.

    20 jul 2009 / 09:19 H.

    Las construcciones en Jerusalén Este están marcadas por la polémica, por ello el Gobierno estadounidense intenta limitar en la medida de lo posible las edificaciones en esta zona, ya que está considerada como un grave obstáculo para el proceso de paz entre israelíes y palestinos. Pero Netanyahu al comienzo de la reunión semanal con su Gabinete afirmó: “Deseo dejar esto claro: Jerusalén unificada es la capital del pueblo judío en el estado de Israel”, informó el diario Yediot Aharonot en su versión digital.
    Según indicaron ayer diversos medios israelíes, el Departamento de Estado de EE UU convocó este pasado fin de semana al embajador israelí, Michael Oren, para advertirle de que el proyecto de construcción del millonario norteamericano Irving Moskowitz en Jerusalén Este —territorio ocupado a los palestinos tras la Guerra de los Seis Días de 1967—, debe ser suspendido. Moskowitz adquirió en 1985 el Hotel Shepherd, situado en el barrio árabe de Sheij Jarrah, y planea derruirlo y construir en su lugar un complejo de viviendas.
    La comunidad internacional considera ilegales todos los asentamientos judíos en Jerusalén Este, mientras que Israel entiende que la ciudad está “unificada”, es “indivisible” y “es y será siempre la capital eterna del pueblo judío”. 
    El viceprimer ministro, Eli Yishai, aseguró: “Entiendo que la Administración (norte)americana tiene su política, pero no hay nadie en el mundo que pueda parar la construcción en Jerusalén”. Yishai añadió que confía en que “los (norte)americanos entiendan cuando se les explique que la construcción es legal”, y agregó que “no existe el concepto de parar la construcción en Jerusalén”. El jefe de la diplomacia israelí, Avigdor Lieberman, calificó de “impensable” la demanda estadounidense y señaló que “hay muchas familias árabes que construyen casas en los barrios de Neve Yaakov y French Hill —en Jerusalén Oeste, la parte israelí de la ciudad— y nunca he oído comentarios a este respecto, ni de EE UU ni de Europa”.
    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates visitará Israel el próximo lunes 27 de julio con el objetivo de tratar el contencioso nuclear iraní. Pero no faltará en las conversaciones el tema de los asentamientos israelíes.