Iraizoz, de sangre jiennense

José Eugenio Lara /Jaén
Gorka Iraizoz, portero del Athletic de Bilbao, tiene corazón navarro, pero sangre jiennense. Su madre nació en Albanchez de Mágina, pero, desde muy pequeña, se trasladó a Pamplona. Allí nació en 1981 uno de los  mejores porteros del fútbol español.

    04 nov 2009 / 15:15 H.

    Gorka recuerda con cariño su estancia en Albanchez.
    Vive en la élite del deporte, pero es un futbolista cercano y abierto. Nada más recibir la llamada de JAEN sintió una inmensa alegría que, incluso, transmitió a través del teléfono. Todo lo que le suena a Jaén le produce una sensación hermosa. Nació en Pamplona, pero la tierra del Santo Reino le tira demasiado. “No voy todo lo que me gustaría, porque el fútbol me ocupa todo el tiempo, pero siempre me acuerdo de esa tierra y de ese pueblo encantador de la sierra”, relata. La última vez que estuvo en Albanchez fue hace más de un año. Fue por un hecho luctuoso, por la muerte de su abuelo. Desde entonces no ha vuelto por estos lares. Pero los siente muy cerca. En Albanchez viven su abuela y sus tíos, razones por las que sus padres y su hermana visitan con frecuencia ese hermoso rincón de la sierra jiennense. “Yo he pasado mucho veranos y muchas Navidades en el pueblo. Y lo pasaba muy bien. Es completamente distinto al norte”, afirma. Sólo recordar la entrada a Albanchez se emociona. “Llegar al pueblo siempre me ha producido una tranquilidad y una paz que en las grandes ciudades no se tiene. Ver la sierra, observar esas casas blancas y hacer el giro en la última curva para entrar a Albanchez siempre ha sido muy emocionante para mí”, precisa.
    Lejos del sosiego de la sierra, Gorka Iraizoz vive con intensidad el frenético mundo del fútbol. Y mucho más esta temporada en la que el Athletic de Bilbao disputa tres competiciones: la Liga, la Copa y la Liga Europea. Precisamente, mañana juega en Madeira en el torneo europeo. “Este año no hay respiro”, insiste. Nunca ha jugado en Jaén ni contra el Real Jaén, porque, cuando ha militado en Segunda B, siempre lo ha hecho en un grupo diferente al cuarto. Sin embargo, tiene un amplio conocimiento de la trayectoria del conjunto jiennense, porque en la plantilla hay jugadores vascos a los que conoce o con los que ha coincidido en algún club. Hace mención de Solabarrieta, Álex García y de los navarros Íñigo Ros y Esparza. “En el norte nos conocemos casi todos y siempre nos seguimos de cerca”, precisa.
    Gorka Iraizoz está considerado como uno de los mejores porteros de la actualidad. En alguna ocasión su nombre ha sonado para un grande. Es algo que no le obsesiona. Para él, el Athletic de Bilbao es una culminación. “El Athletic representa el sueño de toda mi vida. Jugar en este equipo es la recompensa al trabajo de estos años. Quiero disfrutar del momento y crecer cada día, como futbolista y como persona”, subraya. Y se plantea un reto exigente: conseguir un título. “La temporada pasada estuvimos a un paso. Llegamos a la final de la Copa del Rey, pero no pudimos levantarla. Este año no perdemos la ilusión de alcanzar algún éxito sonado”, desea. Tampoco pierde la esperanza de ser internacional con la absoluta, aunque reconoce las dificultades. “España tiene tres grandes porteros y no es fácil. Pero no desistiré”, admite. De la misma manera que no pierde la ocasión de hacer una invitación generalizada para que la gente descubra la belleza de un pueblo que lleva en la sangre.