Interóleo Picual afirma que ya es el primer grupo comercializador de aceite de la provincia
Interóleo Picual Jaén S.A. destacó hoy que ya es una realidad consolidada que se ha situado como el primer grupo comercializador de aceite de oliva de la provincia, con 23 socios, 17.000 agricultores y un volumen de negocio 50 millones de kilos de aceite.
Así lo indicó el presidente del consejo de administración de la empresa, José Gilabert, durante la rueda de prensa en la que presentó la incorporación de tres nuevos socios -dos almazaras privadas, Cortijo La Loma y Jame S.L., y el Laboratorio CM Europa-, de modo que sus integrantes ascienden ya a 23: 15 cooperativas, cinco almazaras privadas y tres entidades no productoras, Caja de Jaén, UPA-Jaén y el propio laboratorio. Según Gilabert, de los 50 millones de kilos de aceite vendidos en los primeros seis meses de funcionamiento más de 20 millones han salido a un precio "superior a la media", lo que supone un balance "muy positivo", especialmente en un año "complicado para la comercialización por los precios ruinosos" que ha tenido el sector. Con respecto a la admisión de socios, señaló que Interóleo Picual Jaén S. A. mantiene la línea acordada y no cierra la puerta a otras incorporaciones antes de final de año. Así, recordó que comenzó con once socios y a día de hoy son ya 23 los que apuestan por una empresa "innovadora, con las puertas abiertas a todo el mundo y que surge de una visión global e integradora de todo el sector que busca la rentabilidad y el beneficio de nuestros agricultores". En este sentido, Gilabert hizo hincapié en que Interóleo "nace de cero, es de nueva creación y los beneficios son mayores, puesto que se hace según nuestra medida, con la participación de todos". De ahí que insistiera en que los principios básicos de la empresa son participación, transparencia, dinamismo, agilidad por su funcionamiento y composición, y profesionalización. Por su parte, el gerente de la empresa, Gaspar Vañó, afirmó que la implicación de los socios en el proyecto ha hecho que se haya consolidado a los seis meses de funcionamiento como una "referencia del sector en la comercialización de aceite" y que mantenga una cartera de más de 40 clientes en países como Italia, Francia, Alemania, Portugal e Inglaterra, además de España. Además, ante la próxima campaña, auguró un futuro "fuerte", en el que se moverán 50 millones de kilos, el diez por ciento de la producción jiennense. Por último, Francisco Vañó (Cortijo La Loma), en nombre de los tres nuevos socios de Interóleo Picual Jaén S. A., aseguró que la incorporación de la almazara privada al proyecto se sustenta en un concepto empresarial "de futuro, sugestivo y ambicioso", en el que "la tecnificación y la profesionalización" juegan un papel fundamental. Igualmente, resaltó que el grupo "nace sin lastre, sin estructuras, con una filosofía de puertas abiertas donde cabe todo el mundo".