Inminente propuesta municipal para la gestión de las multas

A cuatro meses de que expiren el año y el convenio que, desde 2009, liga al Ayuntamiento y a la Diputación en la gestión y recaudación de multas, el equipo de Gobierno local elevará a la Administración provincial una propuesta de acuerdo el próximo mes de septiembre. Así lo adelantó a los periodistas el concejal de Hacienda, Miguel Contreras, que indicó que, en estos momentos, se están “revisando los porcentajes, las comisiones y las dinámicas de la gestión de multas” para concretar esa proposición.

28 ago 2014 / 09:15 H.


Fue en abril cuando el Ayuntamiento denunció este convenio. Adujo para ello el “tremendo perjuicio” que —en opinión del Gobierno municipal— supone para las arcas municipales, puesto que la Administración provincial se reserva un 25% de la recaudación en concepto de premio de cobranza. “No lo hicimos para romper con la Diputación —minimizó, ayer, el concejal—, sino para negociar unas nuevas condiciones”. “Entendemos que la situación económica y financiera del Ayuntamiento tiene que ser tenida en cuenta, máxime cuando [la recaudación que genera] la ciudad por la gestión de multas es de en tono a un millón de euros”, razonó.
La idea inicial que planteaba el equipo de Gobierno local era rebajar el premio de cobranza a un 15%. Pero, después de una disminución del 30 al 25% actual, la Diputación siempre ha rechazado rebajar más ese porcentaje. Sobre todo, porque —como explicó su vicepresidenta, Pilar Parra— el margen de beneficio que obtiene la Administración provincial es prácticamente nulo. “Es lo comido por lo servido”, sentenció en una rueda de prensa días después de que el Ayuntamiento hubiera denunciado el convenio. Y, ayer, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, se mantuvo en la misma posición. “[El premio de cobranza] se rebajó a todos los ayuntamientos después de haber hecho los cálculos oportunos y no lo vamos a bajar por debajo de ese porcentaje”. Subrayó que no se hará “ninguna excepción” con la capital, y dejó claro: “La Diputación tiene una serie de servicios que presta a demanda de los ayuntamientos y, si les son útiles, perfecto. Si no, que usen sus propios recursos”.

Será lo que tendrá que valorar el Ayuntamiento si la propuesta que haga a la Administración provincial, en septiembre, es rechazada y se cierra cualquier posibilidad de negociación. Entonces, como recordó Contreras: “[El equipo de Gobierno local] tendrá que tomar la decisión de gestionarlo con servicios propios o licitarlo” para que lo gestione una empresa privada.
Los dos dirigentes políticos hicieron estas declaraciones durante la visita a las obras que se han ejecutado en la Avenida Ruiz Jiménez, donde la adecuación del acerado ha concluido “en un tiempo récord” y ya solo faltan “remates estéticos”, como los imbornales que se van a poner en las bases de los arboles, indicó el edil.

Los trabajos, que se han ejecutado con cargo a los planes provinciales del año 2013, han contado con una inversión de 181.000 euros, financiada en un 71-29% por la Diputación y el Ayuntamiento. Además, a este montante se suman otros 40.000 euros extraídos del fondo de obra conveniado entre la Administración local y la concesionaria del agua, Aqualia, para mejorar los saneamientos de un tramo de acerado. Durante la visita, el presidente de la Diputación resaltó que, en el marco de los planes provinciales, la capital jiennense recibirá en estos cuatro años de mandato 880.000 euros para mejora de infraestructuras y servicios.