Inauguración del Museo Zabaleta

El moderno Museo Zabaleta abre una nueva dimensión en Quesada El edificio es de corte moderno y adecuado a la función que desempeña como pinacoteca L a inauguración, el pasado 1 de diciembre, del nuevo Museo Zabaleta marcó un antes y un después en el municipio de Quesada, tanto en lo cultural como en lo económico y social.

    29 ene 2009 / 17:31 H.

     La pinacoteca fue puesta en marcha por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y alberga buena parte de las pinturas y dibujos del artista quesadeño, considerado como uno de los más importantes de mediados del siglo veinte en España. La obra de Rafael Zabaleta Fuentes se exhibe, por fin , en un espacio digno, bien protegida de incidencias y del paso del tiempo y en su pueblo, Quesada. El edificio es de nueva planta, moderno, vanguardista, e ideado, como continente idóneo para tan magnífico contenido, por el arquitecto de la tierra José Gabriel Padilla Sánchez.
    En su discurso, Manuel Chaves manifestó: “Estamos convencidos de la necesidad del museo como institución con una evidente función social. Hemos ido modificando y adaptando sus infraestructuras a las modernas exigencias museísticas; transformando la idea de estos espacios como simple depósito de materiales y centro de investigación reservado a una minoría, para entenderlo como un núcleo de proyección cultural y social, con una continua y decisiva función didáctica que ayude a la ciudadanía a identificarse con El presidente de la Junta, Manuel Chaves, lo inauguró el 1 de diciembre Alberga obras de Zabaleta y de otros pintores de la vanguardia española El Museo de Jaén expone la muestra “Zabaleta 101” El presidente de la Junta, Manuel Chaves; el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo, y el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías.
    su patrimonio cultural y entender y respetar el ajeno”. Además de contener una parte importante de la obra del pintor, también dedica un espacio a obras de “amigos de Zabaleta”, entre los que se cuentan Pablo Ruiz Picasso, Joan Miró, o pintores de los llamados de la vanguardia española. Asimismo, dedica una sala a los cuadros ganadores del Premio Internacional de Pintura de Quesada y otras a almacenamiento y trabajos de restauración. Unas semanas antes de la inauguración del nuevo espacio cultural, el Museo Provincial de Jaén abrió sus puertas a la ex- Chaves destaca la función didáctica para que los andaluces valoren se patrimonio posición Zabaleta 101, con la que conmemora el centenario del nacimiento del artista.
    El alcalde de Quesada, Manuel Vallejo, recordó que la realidad del nuevo museo ha sido un objetivo “que costó mucho alcanzar”. “Será el paso del tiempo y el verdadero descubrimiento de su tesoro los que nos ayuden a apreciar la auténtica repercusión de este cofre que guarda en sí el expresionismo de un pintor especial”, subrayó. También señaló que el proyecto ha sido posible gracias al “empeño y entusiasmo de un equipo de Gobierno convencido de cuál era su responsabilidad en cuanto al legado del pintor y consciente de las posibilidades que se abren para Quesada con su puesta en valor”.
    Ahora comienza, dijo, “un después para este pueblo, que tiene la obligación de aprovechar porque va a afianzar nuestra autoestima y servirá para crear empleo y riqueza”.