Ibros obsequia ramos de luces y estrellas de colores a su patrona

Nuria Fernández /Jaén
Ibros se viste de luces para la Remediadora. El municipio celebra, desde el sábado, las fiestas en honor de su Virgen pero, ayer, Pedro Montiel Gámez, director general del Secretariado de Deportes de la Universidad de Málaga, les dio comienzo de manera oficial. La plaza de la iglesia se llenó para la procesión. 

    03 may 2010 / 09:52 H.

    Ramilletes de luces sobre las calles, banderas españolas y colchas inmaculadas adornadas con encajes en los balcones anunciaban al visitante que Ibros está de fiesta. Los vecinos vistieron de estreno para recibir a su patrona, la Virgen de los Remedios, que salió bajo un arco elaborado con flores desde la parroquia de San Pedro y San Pablo, arropada por el cortejo municipal y cientos de devotos. Entre ellos el alcalde, Luis Miguel Carmona Ruiz, que pronunció su primer discurso en el cargo para presentar al pregonero y presidió el desfile. Pero antes, fue el pregón. Cuando Pedro Montiel, “Pedrín”, hijo de Anita y de Montiel para los ibreños que lo conocen, tomó el micrófono, las caras se volvieron expectantes hacia el balcón del Ayuntamiento. En su discurso recordó a los familiares y amigos que lo acompañaron durante su infancia en el municipio de La Loma y se paseó por rincones representativos para él y sus paisanos. No faltaron vítores a la Virgen de los Remedios ni manifestaciones de orgullo por su pueblo, como cuando citó a Cela en la referencia que hace en “Mi primer viaje a Andalucía” al municipio, que sale bien parado.

    “Ibros se caracteriza por la humanidad, la bondad y la generosidad de su gente”, expresó. “Es tierra sabia, curtida en el esfuerzo, sencilla, laboriosa y responsable, donde hallan sitio la inteligencia y la honradez”, piropeó a su pueblo, en el que “nadie es forastero”. Después salió la patrona para recorrer las calles engalanadas para la visita. Para entonces, las luces ya se habían encendido y las terrazas de los bares comenzaban a llenarse de los ibreños, que recibieron de buena gana sus fiestas primaverales. Fue agasajada con una colección de fuegos artificiales cuando volvió a la Plaza del Ayuntamiento con todo su séquito de devotos. La velada se alargó hasta bien entrada la noche y jóvenes, y los  que no lo son tanto, pasaron la velada en buena campaña. Hoy, día festivo, se repite la procesión por las principales avenidas del municipio.