Holcim cede su cantera a Jamilena

La empresa Holcim España ha firmado un acuerdo por el que cede al  Ayuntamiento de Jamilena (Jaén) los terrenos de su cantera 'Alba  Torredonjimeno', que se hará efectiva una vez que la compañía  finalice las tareas de restauración de la cantera y para cuyo  desarrollo se ha contado con el asesoramiento de expertos de el  Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para  la Conservación de la Naturaleza (UICN-Med), quienes han orientado  para la adecuada integración de los aspectos ecológicos y sociales en  el proceso de restauración.

    29 jul 2010 / 17:23 H.

    Antes de la transmisión de los terrenos, Holcim se ha comprometido a realizar una zona recreativa en la zona de la cantera conocida como  'zona de margas', según informó la compañía en un comunicado. Esta  actuación comprenderá la rehabilitación del acceso principal de la  cantera como ruta paisajística. Con esta restauración, tanto el  Ayuntamiento como la compañía "tienen por objetivo que este entorno  se convierta en un área de ocio de referencia para el disfrute de  todos los habitantes de la comarca". 
    Según la empresa, la cesión de la cantera de Jamilena forma parte  de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa que Holcim  lleva a cabo como parte de su política de relaciones con la comunidad  y compromiso con el medio ambiente. Así, la empresa destina  "importantes recursos" a las tareas de restauración de sus canteras y  graveras y apuntó que, de hecho, este "esfuerzo y compromiso ha sido  reconocido a Holcim al obtener la compañía varios premios en materia  de restauración, que ha culminado este año con la obtención del  Primer Premio Europeo en Desarrollo Sostenible en Biodiversidad,  concedido por la Asociación Europea de Fabricantes de Aridos (UEPG) a  la Gravera El Puente de Seseña (Toledo)".
    Holcim España se definió como uno de los líderes nacionales en  producción y distribución de cemento, árido, hormigón y mortero.  Holcim desarrolla sus actividades en las comunidades autónomas de  Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Madrid,  Murcia, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Con más de 1.500  profesionales, Holcim está presente en España desde 1980 gestionando  distintas instalaciones, entre ellas varias fábricas de cemento que  dan servicio a sus comunidades desde hace 100 años.