Holcim finalizará el desmontaje de la planta en Torredonjimeno en 2011

La multinacional cementera Holcim prevé finalizar los trabajos de  desmantelamiento de la planta que posee en Torredonjimeno y la  restauración de la cantera ubicada en la vecina localidad de Jamilena  en 2011. En declaraciones a Europa Press, el director de Desarrollo Sostenible de Holcim España, Manuel Soriano, explicó que tras la  decisión de clausurar la planta tosiriana hay que actuar en las dos  zonas claramente diferenciadas citadas anteriormente.

    16 abr 2009 / 16:11 H.

    Con respecto a  la fábrica, señaló que 26 de los 73 empleados que estaban en  plantilla se dedican ya a la retirada de los elementos que pueden  tener alguna utilidad. "Al mismo tiempo estamos redactando el proyecto de demolición y la  idea es que se defina y se obtengan los permisos este año para  acometer los trabajos a lo largo de 2010 y 2011", apuntó. Además, se  refirió al acuerdo con la Junta de Andalucía y los sindicatos en el  que se primaba la posibilidad de que atraer actividad industrial.  "Vamos de la mano de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa  para tratar de facilitar la aplicación industrial en estos terrenos,  que poseen una superficie de doce hectáreas", destacó. En cuanto a la cantera de Jamilena, que ocupa más de 110  hectáreas, Soriano explicó que se está preparando el proyecto de  restauración para darle "un uso final que beneficie a la localidad".  En este caso, el proceso, que "será largo", con el final previsto  también para dentro de dos años, estará consensuado tanto con el  Ayuntamiento como con las Delegaciones de Innovación, Ciencia y  Empresa, que tiene competencias de Minas, y Medio Ambiente. En una primera fase, el objetivo es dejar en un "estado seguro y  ambientalmente correcto la zona afectada por la actividad minera" a  través de un plan de restauración en cuya ejecución colaborará el  Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional para  la Conservación de la Naturaleza (UICN-MED) para que se consideren  especialmente aspectos relacionados con la conservación de la  biodiversidad. Según Soriano, la intención es que posteriormente la cantera sea  dividida en dos grandes áreas, una de las cuales se destinará a  diferentes usos recreativos, mientras que se pretende que la segunda  pueda tener aplicación industrial y genere empleos. "Actualmente esto  se encuentra en fase de discusión, pero es la idea que tenemos",  apostilló. Por otro lado, el director de Desarrollo Sostenible de Holcim  España se refirió a la situación de la antigua plantilla de la planta  de Torredonjimeno y destacó que sólo siete de los 73 trabajadores no  tiene ocupación. "Forman parte de la bolsa de empleo que se creó en  su momento y estamos a la expectativa de buscar alguna ocupación,  bien con nuevas industrias o a la espera del desarrollo del proceso  de desmantelamiento", indicó Soriano, que añadió que otros 18  trabajadores han ido a prejubilación, 24 han sido trasladados a otros  centros del país y 26 trabajan actualmente en las labores de  desmontaje.