Hallan muerto un lince macho en Guadalmellato

Técnicos del Proyecto Life Lince han localizado este viernes el  cadáver de un ejemplar macho del lince ibérico en el área de  reintroducción de Guadalmellato, en la provincia de Córdoba, gracias  al seguimiento continuo por parte de los responsables del programa de  las señales del collar radio emisor.  

En concreto, según informa la Consejería de Medio en una nota, el  dispositivo ha dado este viernes señal de inmovilidad del ejemplar a  los técnicos del Life, que han localizado "de inmediato" el cadáver  del felino, comprobando que había fallecido.

    24 feb 2012 / 17:28 H.

     El ejemplar encontrado, con nombre 'Guadalmellato', es un de los  tres primeros linces nacidos de padres liberados en el entorno del  río Yeguas en Córdoba y por tanto, de casi dos años de edad. Según la  ha indicado la Consejería el ejemplar ha sido remitido al Centro de  Análisis y Diagnóstico (CAD) de la Junta de Andalucía, con sede en  Málaga, para realizar el estudio que permita determinar las posibles  causas de muerte.
    Los progenitores de este lince fueron liberados en diciembre de  2009 dentro de la experiencia pionera destinada a crear nuevas  poblaciones en antiguos asentamientos de la especie y desarrollada en  el marco del Proyecto LIFE Naturaleza 2006-2011 Conservación y  reintroducción del lince ibérico en Andalucía.
    Por otro lado, la Consejería recuerda que actualmente son 20  ejemplares de lince los que se pueden encontrar en el área de  Guadalmellato, tras las últimas sueltas realizadas por el  departamento de José Juan Díaz Trillo. 
    Sin embargo, los responsables del Life Lince, ante el "inminente"  inicio del periodo de nacimientos, esperan que esta cifra se vea  "pronto aumentada".