Guinea Bissau apresa a tres barcos onubenses por repostar en alta mar e interpone una sanción de 300.000 euros

Las autoridades de Guinea Bissau mantienen apresados a tres barcos pesqueros con base en Huelva desde la madrugada del pasado 9 de  octubre, a los que han interpuesto una sanción de 100.000 euros por  embarcación, tras ser acusados de repostar gasóleo en alta mar, sistema conocido como 'bunkering'.

    22 oct 2009 / 15:29 H.

    En concreto, los buques apresados son el 'Sierra Mar de Huelva', de la empresa Baltimar; 'Febel III', de Mariscos Rodríguez, ambos con  sede en la capital, y 'Alfonso Riera I', de la compañía que registra  su mismo nombre, con base en el municipio de Lepe. Según informaron a Europa Press fuentes de una de las empresas  armadoras, la tripulación está formada por unas 50 personas, entre  las que se encuentran 10 españoles, y se encuentra "bien, aunque está  desesperada al estar retenida en el puerto de Guinea Bissau por  suministrar combustible en alta mar, ya que al intentar hacer mareas  lo más completa posible, el repostaje en puerto no es suficiente". Según las mismas fuentes, se trata de práctica "habitual y  totalmente legal que se realiza desde hace 30 años y con la que nunca  ha habido ningún problema", por lo que se están llevando a cabo  gestiones ante la delegación de la Unión Europea y la embajada  española en Guinea Bissau. En cualquier caso, los armadores esperan que el Gobierno de la  Nación "realice una gestión de alto nivel" para dar solución a esta  sanción, que fue interpuesta el pasado 13 de octubre y cuyo plazo  finaliza el próximo miércoles 28. La empresa armadora insistió en que las embarcaciones "repostaron  el combustible de acuerdo con la normativa aprobada en 1982, que  sanciona cuando el repostaje se realiza más allá de 24 millas".