Guindos niega el riesgo de un "corralito"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha admitido este martes  que fue el Banco Central Europeo (BCE) el que "mostró su interés" en  colaborar en la valoración independiente de los balances de la banca  española y que por ello el Gobierno le ha ofrecido participar en el  proceso junto a dos auditores independientes anunciados el pasado  viernes como parte de la reforma financiera.

    15 may 2012 / 17:38 H.

    Los primeros resultados  estarán disponibles en un plazo de dos meses.   "Lo único que se ha pedido (por parte del Eurogrupo) es si  podíamos acelerar el proceso de valoración y también el BCE mostró su  interés -y el Gobierno español está absolutamente abierto- en  cooperar con el Banco de España, con los valoradores independientes,  a efecto de estas auditorías", ha explicado De Guindos al terminar la  reunión de ministros de Economía de la UE.
    "El BCE también considera que puede apoyar, cooperar en este  proceso de valoraciones a través de su 'expertise', de su  conocimiento de lo que son los diferentes tipos de activos y por  supuesto que el Gobierno español está absolutamente abierto a esta  cooperación por parte del BCE", ha subrayado.
    La aportación del BCE no se limitará a la valoración de los  balances sino que también asesorará en "la constitución de las  compañías de gestión de activos" que crearan los bancos para segregar  el 'ladrillo'. "Ellos van a estar apoyando continuamente los  esfuerzos del Gobierno español en el proceso de clarificación y  saneamiento de la banca española", ha explicado el ministro, que ha  sostenido que esta colaboración "no se hace por contrapartidas  concretas". Más información, mañana, en la edición impresa de Diario JAEN