Guadalupe Plata triunfa en el Circuito Pop-Rock
Diana Sánchez /Jaén
La peculiar forma de recuperar el rock y el blues más tradicionales de los ubetenses Guadalupe Plata vuelve a triunfar, después de quedar los primeros en la pasada edición del Lagarto Rock. En esta ocasión, el grupo resultó ganador, con los granadinos ChinYi, en el Circuito Joven Pop-Rock de Andalucía.

La peculiar forma de recuperar el rock y el blues más tradicionales de los ubetenses Guadalupe Plata vuelve a triunfar, después de quedar los primeros en la pasada edición del Lagarto Rock. En esta ocasión, el grupo resultó ganador, con los granadinos ChinYi, en el Circuito Joven Pop-Rock de Andalucía.
Tan locos como con la baby de uno de sus temas más rockeros, los integrantes de Guadalupe Plata arrasan en cada uno de los concursos a los que se presentan. Y es que, si ya demostraron que su sonido tiene una chispa especial en la pasada edición del Lagarto, en el que quedaron los primeros, entre centenares de bandas nacionales, ahora vuelven a demostrar su excepcionalidad en el Circuito Joven Pop-Rock de Andalucía. Un certamen que se celebró dentro del festival de música independiente Monkey Week, en El Puerto de Santa María y promovido por el Instituto Andaluz de la Juventud. Junto a los ubetenses también ganaron los granadinos ChinYi, un conjunto que se distingue por un sonido experimental y siniestro que surge de la mezcla entre rock, cabaret, electrónica y punk.
Con este nuevo premio, Guadalupe Plata y ChinYi grabarán un disco e iniciarán una gira, con la que pasarán, entre otros escenarios, por el Teatro Central de Sevilla, el Alhambra de Granada y el Cánovas de Málaga. Además, participarán en el Festival Eutopía de Córdoba en Músicas Urbanas de Huelva y en el Zaidín Rock de Granada. Un tour de conciertos que les llevará, también, fuera de Andalucía y España.
El grupo ubetense está formado por Pedro de Dios (guitarra y voz), Carlos Jimena (batería) y Paco Luis Martos (bajo personalizado con un barreño de zinc). La unión de los músicos surgió hace tres años con la vocación de recuperar las esencias básicas del rock y del blues, “tamizadas con el descaro del punk, el sonido sucio de garaje y la energía vital del surf”. La banda cuenta con un disco de vinilo, autoeditado con la Sociedad Fonográfica Subterránea, en el que se aprecian pinceladas de Hound Dog Taylor y Skip James, entre otros intérpretes clásicos.