Gordillo seguirá como concejal de Marinaleda

El diputado de IULV-CA Juan Manuel Sánchez Gordillo, que presentó el pasado martes en el Parlamento su renuncia como alcalde de Marinaleda (Sevilla), va a seguir vinculado al Ayuntamiento de su localidad como concejal, y Esperanza Saavedra, actual teniente de alcalde, se perfila como una “de las favoritas” para sustituirlo al frente de la Alcaldía, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Candidatura Unitaria de los Trabajadores (CUT).

12 nov 2014 / 10:57 H.

Según explica el propio Sánchez Gordillo en el escrito que remitió a la Cámara andaluza, al que tuvo acceso Europa Press, renuncia a la Alcaldía de Marinaleda “por imperativo legal” pero “manteniendo su cargo de concejal”. “En el momento actual, puedo servir mejor a los intereses del pueblo de Marinaleda y del Pueblo Andaluz desde el cargo de parlamentario andaluz, manteniendo, como no puede ser de otra forma, mi vinculación y lucha por Marinaleda no sólo desde el puesto de parlamentario sino también como concejal al Ayuntamiento al que he servido durante toda mi vida”, esgrime en esta comunicación.

El también líder nacional de la CUT, alcalde de Marinaleda durante 35 años, aprovecha el texto remitido al Parlamento para quejarse de la reforma de la Ley Electoral andaluza que establece la incompatibilidad legal entre los cargos de alcalde y diputado y que, a su juicio, desempeñó sin problemas hasta la fecha. Así, recalca que “ambos cargos son de hecho perfectamente compatibles” y que, en las dos legislaturas que los compatibilizó, estuvo “tanto al servicio del pueblo de Marinaleda como al del pueblo andaluz, sirviendo con honradez y como mejor he sabido a ambos puestos”. Sánchez Gordillo accedió a la Alcaldía de este municipio sevillano en 1979, año en el que se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas en España. Desde 2008 es diputado por Izquierda Unida en el Parlamento de Andalucía, cargo que también ostentó entre 1994 y 2000.

Desde que se conoció el fallo del Tribunal Constitucional que avala la reforma de la Ley Electoral andaluza y esta incompatibilidad de cargos, tanto la CUT como destacados dirigentes de IULV-CA coinciden en que Gordillo tendría “mayor proyección y visibilidad” en el Parlamento.