Gente con muchas tablas
juan rafael hinojosa n alcalá
Un centenar de personas recorrió las instalaciones del teatro Martínez Montañés, edificio histórico de la cultura alcalaína. La visita al espacio escénico, incluida dentro de la iniciativa 'Sábados de Domingo', fue organizada por la asociación Enrique Toral y Pilar Soler. La llegada del grupo estuvo acompañada de una sorpresa, la representación de una escena de 'La venganza de Don Mendo' por parte de Domingo Murcia, Elvira Cañadillas, Manoli Peñalver y Rafael Torres. Los presentes aplaudieron a rabiar la entrega de los cuatro intérpretes en sus papeles.
Un centenar de personas recorrió las instalaciones del teatro Martínez Montañés, edificio histórico de la cultura alcalaína. La visita al espacio escénico, incluida dentro de la iniciativa 'Sábados de Domingo', fue organizada por la asociación Enrique Toral y Pilar Soler. La llegada del grupo estuvo acompañada de una sorpresa, la representación de una escena de 'La venganza de Don Mendo' por parte de Domingo Murcia, Elvira Cañadillas, Manoli Peñalver y Rafael Torres. Los presentes aplaudieron a rabiar la entrega de los cuatro intérpretes en sus papeles.
Luego Murcia, cronista oficial de Alcalá la Real, relató la historia del edificio, una construcción de la pasada década que se asienta en el solar en el que se levantaba el primitivo espacio escénico, de mediados del siglo XIX. Mencionó a los diferentes propietarios y accionistas hasta que, a mediados de los años 80, el Ayuntamiento se hizo con la mayoría de la propiedad. También estuvo presente Francisco Sánchez, el último gerente de la sociedad, quien contó diversas anécdotas acerca de las representaciones y compañías que actuaron en él entre los años 50 y 80 de la anterior centuria.
El técnico del teatro Antonio Aguilera guio al grupo por las diferentes plantas. Los participantes en la actividad, incluso, subieron al peine del escenario.
Por lo que respecta a las estancias, en la sala de los espejos, que alberga el mobiliario, los cuadros y la biblioteca del casino, Francisco Toro, secretario de la Asociación Cultural Enrique Toral y Pilar Soler, animó a los asistentes a representar en este mágico espacio alguna obra de teatro leído, una propuesta desarrollada, asiduamente, en la ciudad en los años 60 gracias a la iniciativa del Círculo de Estudios Alonso de Alcalá. Quienes acudieron a la convocatoria salieron contentos de conocer los secretos de este singular edificio.