Francisco Reyes: "Estoy disponible para optar a la Secretaría General del PSOE de Jaén"
Manuela Rosa Jaenes
El actual vicesecretario general del PSOE de Jaén es la persona que, con toda probabilidad, optará al cargo de secretario general del partido, después de la renuncia que Gaspar Zarrías hizo pública, el viernes, durante el comité provincial. Francisco Reyes liderará la etapa del cambio.

El actual vicesecretario general del PSOE de Jaén es la persona que, con toda probabilidad, optará al cargo de secretario general del partido, después de la renuncia que Gaspar Zarrías hizo pública, el viernes, durante el comité provincial. Francisco Reyes liderará la etapa del cambio.
—Gaspar Zarrías renunció el viernes como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Jaén. ¿Optará usted a este cargo?
—Yo estoy disponible a optar a la Secretaría General del partido. No obstante, mi candidatura no la decidiré hasta que haya hablado con todos y cada uno de los secretarios de las 103 agrupaciones que hay en la provincia de Jaén. Será entonces cuando tome una decisión que, sin duda, es importante, no para mí, sino para una organización que ha contado con un hombre como Gaspar durante más de dieciséis años, que ha hecho un buen trabajo y que deja la Secretaría General de Jaén para dedicarse a tareas federales. No podemos olvidar que el pasado sábado fue elegido como número cuatro del partido en un momento de especial dificultad y previo a unas elecciones municipales. Por lo tanto, es una decisión que tomaré en los próximos días, pero para la que hoy estoy totalmente disponible.
—¿Ha llegado a sus oídos la posibilidad de que se presente otra candidatura?
—Yo creo que no ha habido margen. Este partido está muy organizado para que se puedan presentar las candidaturas que estimen los compañeros, pero creo que aún no ha habido tiempo.
—¿Qué dice a quienes piensan que el relevo de José Antonio Griñán desencadenó la marcha de Gaspar Zarrías de Andalucía?
—Cuando José Antonio Griñán cogió la Presidencia de la Junta, el ministro y vicepresidente tercero del Gobierno de España pidió a Gaspar Zarrías que lo acompañara en el Ministerio de Política Territorial y él, que siempre está disponible, no dudó en ningún momento en irse con Manuel Chaves a trabajar en Madrid en el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero. Eso era compatible con la Secretaría General del PSOE de Jaén, en cuanto a dedicación. ¿Qué sucede? En un momento de dificultad, donde el presidente del Gobierno pide a Gaspar Zarrías que le eche una mano en la Ejecutiva Federal, ante la difícil situación que vive el país, él dice que sí. ¿Eso que supone? En un país con 45 millones de habitantes, con diecisiete comunidades autónomas, esto no es Andorra, pues supone que Gaspar, que tiene fuerza para llevar España, Andalucía y Jaén, es responsable y sabe que esa tarea encomendada supondrá no poder dedicarse a la política de Jaén. Pero aun no siendo secretario, no tengo duda de que él estará en Ferraz, en la Castellana, 1, en La Rioja, en Galicia, en Canarias, en Valencia o en el País Vasco, pero esté donde esté estará pensando en Jaén. Es una deformación profesional de Gaspar, el tener a Jaén en su cabeza ocupando un lugar importante.
—Sin embargo, hay quienes lo ven como una víctima política.
—¿Quiénes?
—José Enrique Fernández de Moya, en un comunicado.
—Sólo tengo que decir que Gaspar Zarrías es un ganador desde el punto de vista político y José Enrique Fernández de Moya, un perdedor. Esos son los dos escenarios. Por lo tanto, que a una persona le ofrezcan la posibilidad de incorporarse al Gobierno, después de una amplia experiencia política, y que el presidente y secretario general del partido le pida a un militante de Cazalilla que se vaya a trabajar con él en un momento de especial dificultad, yo creo que es un reconocimiento al trabajo, a la dedicación y a los resultados de su amplia experiencia política.
—Si, finalmente, es usted el nuevo secretario, ¿supondrá para el PSOE de Jaén continuidad o renovación?
—El PSOE no depende de las personas que están al frente, de las personas depende cómo hacer las cosas. El partido tiene un proyecto y se llama provincia de Jaén. Estamos satisfechos de los cambios y de los avances, en los que el PSOE ha jugado un papel decisivo, no porque nos ha tocado en un sorteo, sino porque los ciudadanos se han fiado del Partido Socialista, porque hemos ayudado y colaborado con los hombres y mujeres de esta provincia a transformar Jaén. Por lo tanto, es un proyecto de partido, no de personas, y las personas le darán su pátina, su impronta, pero el proyecto se definió en las resoluciones que se aprobaron en el congreso regional ordinario del año 2008. Ahí se marcaron nuestros compromisos y en base a esas resoluciones vamos a trabajar hasta que se celebre el próximo congreso. Es verdad que la situación es distinta, porque en julio de 2008 no estábamos inmersos en esta crisis tan grave que afecta a todo el planeta. Si soy secretario general, voy a trabajar por conseguir los compromisos que tenemos con los ciudadanos desde las últimas elecciones. Pelearé para que los efectos de la crisis se minimicen en una provincia como la nuestra y prepararé a Jaén para afrontar de la mejor manera el día después a la salida de este mal momento.
—¿Cuáles serán los nombres de peso en su candidatura?
—En primer lugar, estoy dispuesto a ser candidato, pero no lo seré si no tengo el visto bueno de los secretarios locales de mi partido. En segundo lugar, si siento el aliento y el cariño de mis compañeros, entonces empezaré a pensar en nombres para elaborar esa candidatura. Pero todavía no está tomada la decisión.
—¿Cuáles serán sus principales prioridades políticas?
—Ganar las elecciones municipales de 2011, algo que hacemos desde el lunes siguiente al último domingo de mayo de 2007. La campaña electoral del PSOE no dura sólo quince días. Vamos a trabajar por cumplir nuestros compromisos electorales. Este es el objetivo político principal, y otro paralelo es que Jaén sea lo que ha sido hasta ahora, una provincia con una voz única, unida desde el punto de vista orgánico, lo que permite dedicarnos a lo sustancial, que es a los ciudadanos, en lugar de a tareas internas.
—A veces, cuando hay cambios importantes, aparece la palabra crisis. ¿Es el caso de Jaén?
—¿Crisis política? No. Muchos quisieran que hubiera una crisis política en su organización cuando a alguien lo premian y lo ascienden. No. Todo lo contrario. Del relevo de Gaspar Zarrías no es la primera vez que se habla. En un congreso anterior, ya lo dejó caer. Lo cómodo es irse, pero él no es una persona cómoda, es comprometido y se mete en todos los charcos, aunque sepa que puede perder plumas. Por lo tanto, no hay crisis ni la habrá. Hablar de crisis es hablar de lo que ocurre en la situación que vive el Partido Popular en la provincia de Jaén, motivada por la falta de liderazgo, ya que tiene a un perdedor al frente. Estoy convencido de que, haya un candidato o más, el proceso será ejemplarizante, como siempre.
—¿Cómo está el PSOE de Jaén?
—El Partido Socialista está bien, es una de las agrupaciones locales con mejor currículum. Tenemos un bagaje, y no estamos hablando de encuestas, sino de resultados. Tenemos un partido con el mayor respaldo de Andalucía en comparación con otras provincias. Desde el punto de vista orgánico, hay una paz interna que nos ha permitido dedicarnos a otras cosas. Hubo un congreso extraordinario, que se produjo en 1994, y desde entonces hasta ahora ha habido un partido con fuerza, con pulso, fruto de tener un líder claro y trabajador, que es Gaspar Zarrías. El PSOE de Jaén tiene una buena salud.
—¿Supone para usted un reto la huella y la impronta de Gaspar Zarrías en la provincia de Jaén?
—Gaspar Zarrías es una persona que por donde pasa deja huella, por su capacidad de trabajo y su manera de hacer las cosas. Sus casi dieciséis años de secretario general no se escriben en una página, sino en varias páginas, y brillantes. Además, lo dice alguien que ha tenido la suerte de estar con Gaspar desde diciembre de 1994, cuando entré como secretario de Organización, hasta diciembre de 2000. Luego estuve cuatro años sin responsabilidades orgánicas y en 2004 volví como vicesecretario. Por lo tanto, conozco bien a Gaspar y sé que la huella que ha dejado es la del trabajo y esa huella debe seguir, independientemente de quién sea el secretario general.
—¿Jaén dejará de percibir la influencia de Gaspar Zarrías en el Gobierno?
—Jaén tiene a tres consejeros en la Junta de Andalucía. De todas formas, para mí no son importantes los números, sino que en Andalucía haya un Gobierno que apueste por Jaén, que sea consciente de la situación de desventaja y desequilibrio que hay en una comunidad como la nuestra y que hay territorios en los que hay que hacer un esfuerzo, como es Jaén. José Antonio Griñán mantiene su compromiso intacto. Eso es lo importante.
—¿Cree que Griñán es un líder aclamado o impuesto?
—Creo que ha sido ejemplar el periodo de transición de un presidente de la Junta como Manuel Chaves, que ha estado un número importante de años, y que en un momento dado también se va a Madrid a instancias del Gobierno de España. Lo que ha sucedido es que algo que estaba en la mente de todos, y es que Griñán fuera el secretario general del partido, se producirá en el momento en el que se celebrará el congreso regional. No me cabe la menor duda de que contará con gente de Jaén para esa nueva dirección regional.
—¿Qué papel jugará Jaén en la Ejecutiva Regional?
—El de siempre. Jaén se pone a disposición del secretario general y él utilizará a Jaén para su proyecto orgánico.
—¿Cuál es la estrategia del partido en un momento tan difícil?
—Trabajar, arrimar el hombro, pensar que mientras mejor lo pasen los ciudadanos, es mejor para todos. Si podemos evitar que la gente sufra, mejor para todos. Si podemos impedir que haya menos parados, mejor para todos. Y si podemos conseguir que el aceite de oliva esté más caro, mejor para todos. Todo lo contrario de lo que hace el Partido Popular, que cree que mientras peor le vaya a los ciudadanos, mejor les va a ir a ellos.
Gaspar Zarrías deja el cargo de secretario general del PSOE de Jaén 05-02-2010

Diaporama.-Gaspar Zarrías Arévalo, uno de los pesos pesados de la política andaluza, comunica al comité provincial del PSOE de Jaén que, después de 16 años liderando el partido, abandona el cargo por motivos 'humanos'. Zarrías vincula su marcha con sus ocupaciones en la Ejecutiva Federal, donde fue designado el sábado pasado secretario de Política Autonómica en sustitución de la también jiennense Mar Moreno, y en el Gobierno de España, como secretario de Estado de Cooperación Territorial. A partir de ahora, deberá convocarse un congreso extraordinario para la elección del nuevo líder provincial socialista, puesto para el que se perfila el actual vicesecretario provincial, Francisco Reyes. Todavía no hay fecha para el cónclave provincial, aunque es probable que se celebre el fin de semana anterior al congreso extraordinario, ya convocado, para elegir a los delegados al cónclave en el que se elegirá a José Antonio Griñán como secretario general del PSOE andaluz, los próximos 12 y 13 de marzo.
Discurso íntegro para descargar (conexiones lentas)
2010-02-05 12:15:21
El secretario general del PSOE de Jaén, Gaspar Zarrías Arévalo, deja el cargo al frente de los socialistas jiennenses. Francisco Reyes, actual vicesecretario, se perfila como sustituto. Esta tarde, a las cuatro y media, Gaspar Zarrías comunicará su decisión a la Ejecutiva Provincial en una reunión a puerta cerrada y, a las cinco y cuarto, lo extenderá al Comité Provincial. Esta noticia, que Diario JAEN adelanta en exclusiva, es ya conocida por el grupo más cercano al secretario general del PSOE de Jaén.Él ya estaba allí, blog Palabra Perdida