García de la Concha: 'El Instituto Cervantes debe ofrecer el español más enriquecido'

El exdirector de la Real Academia Española (RAE) y nuevo director  del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha afirmado este  viernes que 'la expansión de la lengua genera una enorme riqueza'. 'El Instituto Cervantes debe ofrecer el español más enriquecido y en  toda su variedad', ha añadido.

    27 ene 2012 / 17:32 H.

    De la Concha, que tuvo ayer constancia de su nombramiento, ha  planteado que la voluntad del Gobierno es que la lengua y la cultura  españolas "sean obra de España con todos los países  hispanoamericanos", y ha señalado que el Cervantes "no es una simple  academia de enseñanza de idiomas".
    En esta línea, ha avanzado que entre sus objetivos está consolidar  la marca y su prestigio universal. De la Concha ha asegurado que para  él Mario Vargas Llosa -quien forma parte del Patronato de la  Institución y declinó hace unos días su presidencia-, "no es una  sombra", sino un "estímulo". "Comprendo que Marío Vargas Llosa haya declinado esa invitación  porque acaba de salir de un año atroz, y tiene todavía tal cantidad  de compromisos, a parte de su compromiso diario como escritor, que  parecía difícil que aceptara", ha declarado García de la Concha y ha  apuntado que precisamente esta misma mañana estaba trabajando en una  edición conmemorativa de 'La ciudad y los perros' que se va a  publicar próximamente. "Seguro que cada vez que le necesite, acudirá", ha recalcado el  nuevo director del Cervantes, quien ha disculpado la negativa del  escritor peruano apoyándose en su apretada agenda. Víctor García de  la Concha llega a la dirección del Instituto Cervantes en sustitución  de Carmen Caffarel, en el puesto desde 2007.
    Según García de la Concha, el planteamiento es el mismo que se  hizo cuando se llamó a  Vargas Llosa; que en el Cervantes exista una  persona que se encargue de la representación y las negociaciones y  luego otra persona, que ocupará la secretaria general y las labores  ejecutivas, y cuyo cargo será aprobado por el Consejo de  Administración. La persona que ocuparía este puesto sería el diputado  del PP Rafael Rodríguez Ponga.
    "El Cervantes ha logrado consolidar la marca de enseñanza de  español como lengua extranjera y su prestigio universal está  Consolidado", ha recordado García de la Concha, para quien lo  importante es que el interés del Cervantes sea cada vez más "sólido y  compartido".