Fomento construirá un segundo acceso a Baeza por la autovía A-32

Las peticiones del Gobierno local baezano sobre la necesidad de mejorar sus conexiones con la futura autovía A-32 son atendidas.  Gracias a ello, se construirá una nueva conexión con la futura  vía de gran capacidad, para lo que ya hay destinados 2,3 millones.

    22 dic 2009 / 10:55 H.

    Baeza sólo iba a tener una conexión con la futura autovía A-32 (Linares-Albacete). El enlace de la ciudad Patrimonio de la Humanidad con esta vía estaba previsto en la gran rotonda del Clavijo, donde la A-32 se cruza con la Autovía del Olivar, a medio camino del casco urbano baezano y el ubetense. Sin embargo, los planes han cambiado y ha sido gracias a las “reiteradas solicitudes” del Gobierno local baezano. De hecho, el Boletín Oficial del Estado ya publicó, el pasado día 15 de diciembre, el anuncio de información pública del proyecto para construir un nuevo trazado para un segundo enlace con Baeza de la A-32. El presupuesto de la obra asciende a 2.326.459 euros y contempla la construcción de una vía de acceso a la autovía desde la carretera comarcal JA-4109, que une la ciudad con la pedanía de La Yedra. De esta forma, el municipio mejora su conexión hacia Linares, muy cercano desde este anejo, y hacia otras vías de comunicación hacia el Levante y la Meseta.

    A la construcción del nuevo acceso, que se somete a información pública, se podrán presentar alegaciones durante los treinta días hábiles posteriores al día siguiente a la fecha de la publicación de la medida en el boletín. También están en fase de publicidad el expediente de expropiación forzosa de los bienes afectados por las obras previstas. Los propietarios de estos bienes, que crean que sus derechos se ven perjudicados, pueden presentar las reclamaciones en los veinte días hábiles siguientes al 16 de diciembre. Los terrenos ocupados se reparten en 44 fincas, como consta en el Boletín Oficial del Estado, la mayoría de ellas, de titularidad privada y dedicadas al cultivo del olivar, en la mayoría de casos, de regadío.

    El proyecto de construcción de la autovía A-32, a su paso por la provincia, supone una inversión de 480 millones de euros. La partida representa más de la mitad del gasto total consignado para la ejecución de esta infraestructura pública. La Linares-Albacete tiene un recorrido de 129 kilómetros a lo largo de la provincia. Para construirlos, las obras se han dividido en ocho tramos. Dos ya están en ejecución, tres ya adjudicados y los restantes, en fase de redacción de los proyectos. Desde que el Ministerio de Fomento adjudicó, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, el primero de los ocho tramos de la A-32 en Jaén, han transcurrido 21 meses. Las obras se ejecutan, actualmente, en los dos tramos previstos entre Linares y Úbeda, entre los que están los trabajos que se tendrán que modificar para construir la nueva entrada a Baeza. Sin embargo, entre Úbeda y Villacarrillo, unas intervenciones que también se dividen en dos proyectos, la construcción de la nueva carretera está retrasada. Fomento reconoció que el parón se debió a problemas con la expropiación. José Rodríguez Cámara /Laén