Fábulas dramatizadas

Silvia Ruiz Díaz/Martos
El colegio Virgen de la Villa se sumergió, una vez más, en la Semana de Teatro en Inglés y lo hizo a través del mundo de las fábulas. Alumnos de todos los cursos de Primaria se convierten en actores por un día y muestran a padres y profesores su nivel de aprendizaje.

    13 abr 2011 / 09:50 H.


    El colegio Virgen de la Villa comenzó, ayer, la sexta Semana de Teatro en Inglés. Los escolares se introdujeron en el mundo de las artes escénicas y lo hicieron con la representación de unas fábulas que llegan bajo el título de “Aesop’s Fables”. La iniciativa, que cuenta con una gran aceptación,  lleva a los alumnos a conocer obras muy conocidas dentro de este género literario y, a la vez, logra uno de los objetivos básicos de este centro bilingüe: que los niños aprendan el inglés de una forma dinámica y divertida. La responsable de la actividad, la profesora Conchi Bonilla, explicó que, gracias a esta actividad, los pequeños se convierten en actores durante una “semana inolvidable”. “Toda la comunidad educativa, como padres, profesores y alumnos, rompe el ritmo cotidiano de las clases para disfrutar y ampliar los conocimientos de inglés”, precisó.
    Así, las representaciones empezaron con los alumnos de cuarto de Primaria, que se subieron al escenario del colegio marteño y descubrieron lo que significan estos relatos ficticios, que frecuentemente cuentan con una moraleja final. “Previamente a la puesta en escena, se ha trabajado en las clases lo que es una fábula, una lección moral, la clases de personajes que intervienen, etcétera”, subrayó. Entre los títulos que pondrán en escena estos días, destacan “La tortuga y la liebre” (The hare and the toroise), “La hormiga y el saltamontes” (The ant and the grasshopper), “La gallina de los huevos de oro” (The chicken of the golden eggs),  “El pastor mentiroso” (The boy who cried wolf), “La lechera” (The milmaid and her pail milk), “El león, el ratón y el zorro” (The lion, the mouse and the fox), “Ratón de campo, ratón de ciudad” (The city mouse, the country mouse) y muchas obras más hasta completar los doce cursos de Primaria con los que cuenta el centro.
    Por su parte, la delegada de Educación, Angustias María Rodríguez, tiene previsto conocer, hoy, el arte de los pequeños actores del colegio Virgen de la Villa.