Exponentes del mejor aceite

La calidad los define como los mejores embajadores de la provincia. El aceite de oliva virgen extra es el producto estrella de la provincia. La Feria Internacional del Turismo es un marco perfecto para dar a conocer la excelencia de los zumos de la provincia. Los ochos galardonados con la distinción de Jaén Selección 2015 comienzan un seductor recorrido por las muestras más importantes del ámbito nacional e internacional. La primera parada llegó en Fitur y sirvió para recibir un sentido aplauso por el esfuerzo realizado.

30 ene 2015 / 10:37 H.

El jurado tuvo que realizar un trabajo extra para dar los premios, ya que este año se presentaron cincuenta y siete propuestas, todas ellas caracterizadas por un sello de calidad. El estand de la provincia vivió un momento único con los galardones recibidos por Castillo de Canena Reserva Familiar Picual, de la firma Castillo de Canena Olive Juice de Canena; Cortijo Spiritu Santo, del Trujal de La Loma, de Úbeda; Melgarejo Original Picual, de Aceites Campoliva de Pegalajar; Cortijo La Torre Premium, de Aceites San Antonio de Arjona; Oro Bailén Reserva Familiar, de Galgón 99 de Villanueva de la Reina; Oleopeñas, de la Sociedad Cooperativa Andaluza San Isidro de Valdepeñas de Jaén; Oleocampo Premium, de la Sociedad Cooperativa Oleocampo, de Torredelcampo; y Soler Romero Primer Día de Campaña, de la empresa Alcanova de Alcaudete. Sus representantes en el acto se mostraron encantados de empezar una misión como embajadores del aceite de la provincia. Acompañados de sus seres más queridos y de representantes del sector y del mundo de la política, Francisco Reyes, presidente de la Diputación, felicitó a los elegidos en 2015 y alabó la calidad de las otras firmas participantes. “Jaén invita a compartir el aceite de una manera más intensa con iniciativas como Oleotour, un producto que abre al visitante la posibilidad de conocer y sumergirse en la cultura del aceite y el olivar”, explicó. Actualmente, son 88 los recursos adheridos a esta estrategia: alojamientos, spas, oleotecas, empresas de servicios turísticos, restaurantes, empresas de catas, museos y centros de interpretación, empresas de artesanía, cortijos y almazaras. Entre las propuestas más consolidadas figura la campaña “Ven a la aceituna y haz tu propio aceite”, con más de 2.000 visitantes a lo largo de las últimas dos campañas, que tuvo unos excelentes resultados, a juicio de Reyes.
El presidente de la Diputación Provincial destacó que Fitur es un marco privilegiado para entregar los galardones. “Fitur es un espacio al que cada territorio trae lo mejor que tiene. Nosotros traemos, entre otros recursos, el aceite de oliva y el esfuerzo por la calidad que se hace en la actualidad en la provincia jiennense”, dijo.
EXPOLIVA. Otra actividad que resultará fundamental para la promoción de los caldos virgen extra será la celebración de la decimoséptima edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2015. Reyes fue claro en las pretensiones y objetivos. “Es un encuentro de referencia internacional que se celebrará en Jaén entre los próximos 6 y 9 de mayo y una oportunidad para ensalzar todo lo que la provincia tiene que decir en torno al aceite”, anunció. Recordó, igualmente, hitos como la celebración de la Primera Fiesta Anual del Aceite, que reunió en Baeza a más de 5.000 visitantes de toda España para celebrar el comienzo de la cosecha y la calidad de los zumos con el sello de la provincia.