Enrique Pérez 'Flipy': 'Lo que me importa es que el público salga con una sonrisa'
Su mensaje es sencillo: el ser humano tiene la obligación de ser feliz y, después, procurar hacer feliz a los demás. Su espectáculo no tiene más pretensión que esa, que su público vuelva a casa con la sonrisa en los labios. Una de las caras más populares de la televisión gracias a programas como 'El Hormiguero', Flipy, cómico, guionista y productor, llega mañana, la noche de San Valentín, a Jaén, para subirse al escenario de la sala Aire 21.
—Mañana jueves visita por primera vez un escenario de Jaén, en la sala Aire 21. ¿Qué expectativas tiene en esta cita?
—Es la primera vez que voy a Jaén a actuar y la verdad es que me hace mucha ilusión. Yo espero que la gente, sobre todo, venga con el ánimo de pasárselo bien y salga mejor que llega. Hay una frase que decía Cantinflas que afirma que el ser humano tiene la obligación de ser feliz y después, hacer feliz a los demás. Así que espero que sea recíproco.
—Y en este oficio de “hacer feliz a la gente”, compagina las facetas de actor cómico, guionista y productor. ¿Cómo se compatibilizan estas tareas?
—Lo primero es que quitándole mucho tiempo a tu vida personal y, después, disfrutando mucho con lo que haces. Tengo la suerte de trabajar con gente con mucho talento, que hace todo mucho más fácil. Me siento afortunado de trabajar con aquellos que tengo a mi lado.
—Ha pasado, en su carrera, prácticamente, por todas las televisiones y también su trayectoria sobre el escenario, con el público delante, cara a cara, es larga. ¿Con qué se queda?
—Sinceramente, encima de un escenario, en un local pequeño, es donde más cómodo te sientes. Yo me considero cómico y empecé haciendo monólogos en locales hace muchos años. Ahora he tenido la necesidad de retomarlos y ya llevaba mucho tiempo dándole vueltas, me hacía ilusión. Ahora mismo me encuentro ahí muy bien. Pero la verdad es que estando detrás también se disfruta mucho, cuando llega alguien con una idea y formas parte activa de un proyecto.
—El Hormiguero fue la plataforma que le hizo convertirse en una de las caras más conocidas de la comedia en España. —A El Hormiguero le debo muchísimo. Fueron años muy buenos, en los que nos divertimos e hice grandes amigos allí. Entrar cada día en la casa de la gente te acaba popularizando. Y, para mi gusto, sigue siendo el mejor programa de entretenimiento que se hace en televisión.
—En su paso por Jaén —en medio de una “gira” andaluza, con paradas en Granada, Córdoba y Málaga—, ¿qué espectáculo trae? ¿De qué habla en su monólogo?
—Hablaré sobre la evolución del ser humano, sobre cómo percibo la realidad, de mi familia y cómo llegué a ser cómico... Es un repaso a todos estos temas. Hay que verlo.
—¿Le gusta que el público se quede con una lectura y reflexione tras el monólogo?
Pepi Galera /Jaén
La entrevista completa en nuestra edición impresa.