Endesa abre sus oficinas en Úbeda para atender a unos 32.000 clientes

Laura Martínez /Úbeda
En la Avenida de Linares se ubican las nuevas oficinas de Sevillana Endesa. El gigante eléctrico llega de la mano de Clielsa, encargada de las acciones de diversificación energética. Las instalaciones atenderán a unos 32.000 clientes, lo que supone un 10% del total de los usuarios de la provincia.

    12 ene 2010 / 11:28 H.

    Juan Extremera, gerente de Clielsa, que es la empresa que gestionará las oficinas a partir de ahora, manifestó: “La idea es ofrecer nuestros servicios como empresa instaladora en todo el sector de las energías: gas, electricidad o climatización”. Flanqueado por el alcalde ubetense, Marcelino Sánchez, y el director de Endesa en Jaén, Bernardo Robles, Extremera indicó que, en principio, las oficinas atenderán los usuarios de Úbeda, aunque el objetivo es ampliar el radio de acción a la comarca. En estas oficinas, el cliente podrá realizar todas las gestiones relacionadas con la facturación de Sevillana Endesa: alta o baja de contratos, reclamaciones, facturas, cambio de titularidad y domiciliación bancaria, entre otros servicios. Para ello, existirán tres puntos informativos y se duplicarán los ya existentes en la oficina comercial ubicada en la Plaza Primero de Mayo, en la que hay tres empleados.

    En cuanto al descenso en el número de clientes por la apertura del mercado eléctrico, Extremera asegura que Endesa no lo ha notado en la provincia: “Cerca del 99% de nuestros antiguos clientes continúa con nosotros en las distintas modalidades de tarificación que ofertamos”. Úbeda intensifica así su respuesta ante las acciones contra el cambio climático, así como la promoción y el uso de energías renovables, ya sea a través de la planta de gestión de energía solar, ubicada en el Donadío, como el futuro punto limpio, que solventará los problemas de limpieza y reciclado. Estas oficinas se abren al público un año después de que se inaugurara la canalización de gas natural, que convirtió a la ciudad patrimonial en el segundo municipio en disponer de esta fuente de energía de todos los pueblos del ámbito de influencia del gasoducto Linares-Villacarrillo.